Gob. de Boyacá

 miércoles 04 de agosto de 2021

 

Ocho laboratorios clínicos de Boyacá fuero reconocidos por su desempeño en vigilancia de eventos

Foto: Gobernación de Boyacá

El reconocimiento se hizo en la reunión de la Red Anual de Laboratorios que convocó el Laboratorio Departamental de Salud Pública.

Esta noticia la leyeron 29914 personas

El Centro de Salud de Togüi, Hospital Especial de Cubará, Hospital Universitario San Rafael de Tunja, Hospital José Cayetano Vásquez de Puerto Boyacá, Hospital Regional de Moniquirá, Hospital Santa Ana de Muzo, Centro de Salud San Miguel de Tuta y Hospital Regional de Sogamoso, fueron reconocidos por su destacada participación y oportunidad, de acuerdo con las evaluaciones de desempeño y la vigilancia de eventos de interés en salud pública, lideradas por el Laboratorio Departamental de Salud Pública, durante el año 2020.
Según informó la líder del equipo del Laboratorio Departamental de Salud Pública, Mabel Idalina Medina Alfonso, año tras año se organiza la reunión anual en la cual se destaca el papel de los laboratorios en la vigilancia salud pública y el control sanitario, reconociendo su labor silenciosa para poder garantizar el diagnóstico de eventos de interés en salud pública y su papel frente a la detección de la COVID-19.

Añadió que, la reunión anual acoge todos los años a prestadores de servicio de laboratorio clínico, de la red pública y privada, para resaltar y exaltar su labor y fomentar jornadas académicas de actualización, como la que se llevó este año, en la que se abordaron temas una jornada académica interesante, pudimos brindar a la red una actualización en temas importantes técnicos como el cuadro hemático y su apoyo, interpretación diagnóstica en los cuadros de leucemia, los programas de pruebas POCT que son un apoyo para los laboratorios de zonas rurales dispersas, así mismo fortalecimos temas que son del diario transcurrir de los laboratorios pero en dónde surgen muchas inquietudes como es el manejo de los residuos peligrosos, el aseguramiento metrológico y todo lo que es interpretación frente a los planes de aseguramiento metrológico para garantizar la confiabilidad de los resultados con los equipos que manejan.

“Un reconocimiento especial para los 198 laboratorios que hacen parte de la red y para los 8 laboratorios ganadores que para el año 2020 tuvieron una calificación sobresaliente en los programas de evaluación de desempeño que lidera el Laboratorio de Salud Pública, para los programas que son de interés en salud pública, como la vigilancia del hipotiroidismo congénito, anemias, leucemias, infecciones de transmisión sexual, entre otros y los diferentes programas como tuberculosis que es otro de nuestros programas en el que el control de calidad lo lidera el Departamento”, manifestó Mabel.

Agregó que de esta manera se da un parte de seguridad a la población de contar con una red de laboratorios comprometida con un diagnóstico, oportuno y de calidad.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ocho laboratorios clínicos de Boyacá fuero reconocidos por su desempeño en vigilancia de eventos