Con ocasión del Mundial de Fútbol realizado en Qatar en 2022 y la tercera estrella para la Selección de Argentina, el futbolista Liones Messi se catapultó como el nuevo astro del deporte, junto con el brasilero Pelé y su paisano Diego Armando Maradona, los dos, ya estrellas del siglo XX.
Bien podemos afirmar que la Navidad es familia. Es el período propicio para reencontrarnos con los seres queridos, expresándoles nuestro cariño.
El envío de más de 400 militares al Putumayo debido a una matanza entre facciones residuales de las Farc y otros grupos delincuenciales muestra que, en buena parte, el ejército sigue siendo empleado como una fuerza “apaga incendios”.
Por las mañanas cuando nos despertamos, además de abrir nuestros ojos, vienen a nosotros una gran cantidad de pensamientos que dependen del día que tenemos por delante, por ejemplo, si ese día tenemos una cita con alguien que nos gusta podremos estar emocionados y hasta nerviosos.
Los distribuidores de harina en Colombia les han dicho a los panaderos y a los fabricantes de arepas: compren ahora lo que puedan, porque en diciembre, habrá aumentos considerables.
A sus 70 años falleció este 15 de noviembre, el profesor Gustavo Moncayo (Sandoná, Nariño), el 'Caminante de la Paz'.
Busqué la belleza de otro fútbol y la encontré. También el triunfo… y, de repente, se me fue. Así es este juego.
Muchas de las reacciones para cambiar situaciones en el país han sido recomendaciones de asesores del presidente Petro, sin el conocimiento real de la economía y el desarrollo que venía creciendo a un buen ritmo.
Cuando estamos dejando la adolescencia, que por convención en Colombia es después de cumplir los 18 años, y entramos en lo que se denomina ser joven y luego adultez, la siguiente frase se convierte en una constante en nuestra vida: No sé qué hacer.
La sede de la ONU en Ginebra es uno de los sitios más emblemáticos de Suiza, no sólo porque se encuentra en una de las ciudades más bellas al lado del lago Lemán.
Si el propósito principal del presidente Petro con su primer discurso en la ONU fue producir un impacto sonoro, se debe reconocer que con una pieza de elegante retórica lo logró.
Irene caminó por las calles de Oxford que más parecían la locación para una película medieval que una ciudad real, por un momento pensó que, de cualquiera de esas puertas de madera pesada, saldría un grupo de actores vestidos como si fueran rumbo a la corte del rey Juan sin tierra.
Una situación crítica económica de grandes proporciones se avecina para Colombia, que es imposible predecir.
Todos los noticieros europeos empezaron con la noticia de que Europa ya no recibirá más gas de Rusia, la excusa es un problema técnico, pero todos saben que es una forma de Putin de decirle a todos los gobernantes que no se inmiscuyan más en la “operación especial” como él ha llamado la invasión a Ucrania.
Como era de esperarse durante el primer mes del gobierno Petro la reforma tributaria ha acaparado la atención de la opinión pública.
El 7 de enero de 1965 irrumpió en el panorama nacional el Ejército de Liberación Nacional (ELN), de orientación castrista, comenzando a integrarse con la Brigada José Antonio Galán, de la cual hacían parte personas de la Federación Universitaria Nacional-FUN y de la Unión Camilista-UC.
Corren las chicas futboleras con el balón, el que manejan con la destreza que muchos futbolistas de la rama profesional, envidian.
En la presentación del informe final, el presidente de la Comisión de la Verdad advirtió que “contiene verdades incómodas, que desafían nuestra dignidad”.
La inflación continúa ascendente en nuestro país, mientras que el nuevo gobierno se prepara para iniciar un mandato a cargo de Gustavo Petro, máximo líder de la izquierda.
A pesar de los avisos, pululan en el país empresarios de espectáculos que, con tal de ganar unos pesos, no les importa la vida de los demás.
Hernández madrugó a votar para la segunda vuelta en Bucaramanga, y aseguró que viviría el conteo desde su hogar.
La industria de centros de datos Latinoamericana se enfrenta a una confluencia de circunstancias: la inminente expansión en la región, la urgente necesidad de ser energéticamente más eficientes y la escasez de mano de obra especializada para gestionar la creciente complejidad de la infraestructura.
Una carrera de perros puede ser la metáfora para que podamos aprender lo que necesitamos como personas y para mantenernos en un proceso de permanente mejora.
Este 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, un instrumento que sigue acompañando a los colombianos en su día a día con música, noticias y mucho más.
Estas son las fobias más extravagantes y curiosas.
¿Cómo elaborar una lista para afrontar nuevos retos y cambios en nuestras vidas?
El mundo del trabajo ha cambiado, las empresas ya no contratan personas que van a durar muchos años hasta la jubilación
El programa resultó con un alto contenido de humor, distracción y lo esperado por RCN Televisión: sintonía.
Este sí es un verdadero espectáculo: el paso del cometa verde.
En detrimento de su credibilidad, el gobierno está mostrando dos caras opuestas frente al aborto en Colombia. Veamos.
¿Prefiere un piloto con canas de experiencia en una emergencia?
De los 5 meses y 18 días de su mandato, el presidente ha estado viajando el 17,64%, cifra mayor que la de su antecesor, quien en sus primeros 800 días de jefatura estuvo fuera del país el 11,25%.
¿Listo para asumir el reto de salir fortalecido en la crisis mediante formación de la organización?
En días pasados, el Ministerio de Relaciones Exteriores generó una polémica por el Código de Vestimenta que sus funcionarios deberán utilizar para este 2023.
El Ministerio de Educación Nacional continúa con su política de dignificación de la profesión docente
Cualquier agüero o creencia que tenga para atraer la buena suerte en año nuevo, será ineficaz si no está acompañado de decisiones inteligentes que le permitan mejorar su situación.
La Navidad y los días de fin de año, sin duda, son épocas donde las emociones y los pensamientos generan un cúmulo de estados no necesariamente de tranquilidad y bienestar.
Fenalco entregará el más sobresaliente reporte por las ventas en estas festividades de fin de año. Millares de personas hicieron sonar las registradoras de los supermercados, centros comerciales y restaurantes.
Nadie iba al cuarto de la vieja casa, los papás decían que no molestaran al abuelo, pero más que eso era no hablen con él, los que se cruzaban con él no lo saludaban y más bien entre risas se referían al abuelo, su paso lento, su espalda encorvada, su voz casi inaudible, era motivo de comentarios no tan agradables, así pasaba los días, Roberto.
Un día tuve una discusión con mi papá, dije cosas fuertes, no fueron groserías, pero sí de gran contenido emocional, de esas palabras que lastiman el alma. No fue la primera ni la última vez, lo hice también con varias personas a mi alrededor.
A principios de la década del sesenta escribió para el diario The New York Times y ayudó a definir el periodismo literario o “reportaje de no ficción”, también conocido como “Nuevo Periodismo”.
A sus 14 años, el mayor interés de Sayta Nadella, un estudiante en Bombay (India), era pertenecer al equipo de críquet del colegio, juego llevado por los ingleses durante la colonización de la India y que continuaba arraigado aún en pleno siglo XX.
“La juventud de hoy ama el lujo. Es mal educada, desprecia la autoridad, no respeta a sus mayores y chismea mientras debería trabajar. Los jóvenes ya no se ponen de pie cuando los mayores entran al cuarto. Contradicen a sus padres, fanfarronean en la sociedad, devoran en la mesa los postres, cruzan las piernas y tiranizan a sus maestros".
El tipo era genial. Sólo su presencia producía en los espectadores una atención especial. Bien podía cantar, actuar o salir con un gracejo con el cual entretenía.
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.