El Papa Francisco después del rezo del Ángelus de este domingo 7 de agosto comentó: "Deseo saludar con satisfacción la salida de los primeros barcos cargados de trigo de los puertos de Ucrania”.
Un caso de fidelidad animal se vivió en el Valle del Cauca, la historia se volvió viral en redes sociales
A pesar de que desde junio se había presentado un primer retrato de Iván Duque para el ‘Hall de expresidentes’ de la Casa de Nariño, finalmente el exmandatario estableció una imagen que difiere la inicial.
La idea de dicha suspensión se da con el fin de dar inicio a las negociaciones para llegar a un acuerdo de paz con el grupo guerrillero
“Ni familia, ni amigos, ni compañeros, ni colaboradores... nadie queda excluido del peso de la Ley, del compromiso contra la corrupción y de mi determinación para luchar contra ella”, aseguró Petro en su discurso.
Por el momento se adelantan investigaciones para dar con los responsables ante la vulneración de los derechos a la salud y a la alimentación de los niños.
Según informó Alfonso Prada ministro del interior, la radicación de la reforma fue una de las primeras solicitudes del presidente Gustavo Petro
“Deseo saludar con satisfacción la partida desde los puertos de Ucrania de las primeras naves cargadas de cereales. Este paso demuestra que es posible dialogar y alcanzar resultados concretos, que benefician a todos", Papa Francisco.
Gustavo Petro confirma a sus ministros de Minas, Interior, Deporte y Trabajo.
Aunque no habrá impunidad para los delincuentes, el Gobierno de Petro aseguró que se examinará la "justicia" que se les impondrá, teniendo en cuenta el hacinamiento carcelario y el estatus políticos en el que operaron.
El Gobierno de Duque defendió a la exministra de las TIC y asegura que el dinero abudineado será recuperado.
Los funcionarios tendrán un plazo de cinco días para retornar el vehículo blindado que les asigna el Gobierno Nacional.
La polémica crítica de Juan Manuel Santos a Ivan Duque, llevó a los internautas a recordar la frase que marcó el Gobierno de Santos: "El tal paro agrario no existe".
Una delegación conformada por más de 60 farmacéuticas de India estuvo en Bogotá los días 1 y 2 de agosto, con el propósito de abrir nuevas oportunidades de colaboración con las empresas colombianas.
Congresistas del Pacto Histórico buscan la libertad de los jóvenes de Primera Línea capturados durante las protestas de 2021.
Petro no llegó y generó el inconformiso de los mandatarios municipales, quienes mostraron su molestia a través de arengas y silbatina
El sacerdote, arzobispo y teólogo católico colombiano, quien fue arzobispo de #Tunja falleció a causa de varias complicaciones generadas por el Covid-19
Denuncian los altísimos costos que cobran en el sector turístico de Cartagena, más de 400 mil pesos por una botella de aguardiente.
Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publicó un informe sobre la relación de los medios de comunicación con el Gobierno saliente de Iván Duque.
La definición del concurso se da por votación, aquí le contamos como puede votar por las fotografías de los jóvenes, estudiantes del Colegio Salesiano Maldonado de Tunja
Según el presidente de Colpensiones son varios casos en los que personas reciben diversos pagos de pensión, la noticia se da en medio del debate electoral en donde varios candidatos proponen situaciones diversas respecto a los fondos de pensiones.
Varios creadores de contenido para redes sociales decidieron realizar un video en el que buscaban evidenciar la reacción de las autoridades tras el ataque verbal de una ciudadana a un supuesto reciclador, la reacción del agente de policía ya es viral en redes sociales.
No solo los precios de la canasta familiar aumentan en Colombia, se pudo conocer que un total de 34 peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías tendrán un incremento
Según lo afirmó el Icfes, trabajan en actualizaciones tecnológicas para la implementación de las pruebas dos veces al año.
La guerrilla afirmó que realizaron la acción en contra del Esmad de la Policía de Colombia.
Actualmente, Terpel cuenta con más de 40 estaciones de servicio de pago inteligente, en Medellín, Bogotá y sus alrededores; además, espera expandir la tecnología Gopass a los 989 puntos a nivel nacional.
La Superintendencia Nacional de Salud sancionó, con multas que suman cerca de 2.000 millones de pesos, a dos representantes legales y dos prestadores de servicios de salud, tras evidenciar el incumplimiento al Plan Nacional de Vacunación en aspectos como la pérdida de biológicos.
Le mostramos los precios del combustible comienzan a regir desde el 01 de enero.
En el marco de la celebración del Día Nacional de la Vigilancia, el presidente Iván Duque Márquez, firmó este 26 de noviembre, el Decreto que obliga a las empresas de seguridad a adquirir pólizas de vida para el personal de seguridad y vigilancia privada.
A través del programa “Estado Joven”, la entidad ofrece nueve vacantes para estudiantes de carreras como Ingeniería de Sistemas, Administración Pública, Economía, Contaduría Pública, Ingeniería Financiera, Ingeniería Administrativa, Ingeniería Industrial, Derecho, Psicología y Administración Industrial.
En total se reportan 4.886.428 recuperados en Colombia, a 20 de noviembre de 2021
Se trata de un proyecto de Ley planteado por el partido Alianza Verde.
En total se reportan 4.884.383 recuperados en Colombia a la fecha
En ceremonia que se realizó en el Club El Nogal en Bogotá, La Federación Colombiana de Ginecología y Obstetricia, FECOLSOG y el Laboratorio Gedeon, por primera vez premiaron a los ginecólogos del país, destacando las investigaciones de especialistas y residentes.
A 17 de Noviembre de 2021 se reportan en total 4.879.456 recuperados en Colombia
INTOSAI respalda independencia de la CGR y hará seguimiento a potenciales amenazas, en el caso Hidroituango .
Se registran en total: 4.877.518 recuperados en Colombia a la fecha
La rabia es una enfermedad 100% letal, el Minsalud recuerda que la mejor manera de controlarla es vacunando a perros y gatos cada año.
EN total se reportan 4.872.420 recuperados en Colombia
Claudia López, la alcadesa de Bogotá, Colombia, y miembro del grupo de ciudades C40, llegó a la COP26 para presentar las medidas que llevan en Bogotá para reducir el calentamiento global y para reclamar más compromiso y financiación.
Han entrado en el 70 % con primera dosis las siguientes ciudades: Yopal, Manizales, Ibagué, Bogotá, San Andrés, Pasto, que se suman a las ciudades que ya habían sido anunciadas, como Pereira, Armenia, Barranquilla, Leticia, Tunja, Medellín, Popayán, Puerto Carreño y Bucaramanga.
El ministro de Salud hizo un llamado para que se cumpla con este requisito de manera juiciosa en los establecimientos.
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.