Gob. de Boyacá

 miércoles 04 de agosto de 2021

 

Boyacá hace parte de la Red Nacional de Puntos de Información Turística, PITs

Foto: Gobernación de Boyacá

El objetivo es brindar, de manera gratuita y especializada, información a los turistas nacionales y extranjeros sobre nuestros productos y atractivos turísticos.

Esta noticia la leyeron 29914 personas

En articulación entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) y la Secretaría de Turismo de Boyacá, se realizó una socialización virtual del programa ‘Puntos de Información Turística - PITs Colombia’, dirigida a los municipios que cuentan con estas herramientas.
En el encuentro, Guillermo Hernando Junca Ospina, profesional de la Dirección Interinstitucional de FONTUR, dio a conocer este programa, que se viene ejecutando desde el 2006 en Colombia, y cuyo fin es brindar de manera gratuita y especializada, información a los turistas nacionales y extranjeros sobre nuestros productos y atractivos turísticos.

Asimismo, se dieron a conocer los beneficios de pertenecer a la Red Nacional de PITs, que administra FONTUR.

“Al estar integrados con esta red podemos conseguir la estandarización de la prestación del servicio de información turística; fomentar el reconocimiento a nivel nacional; incentivar entre la población de la región un trabajo de sensibilización frente al turismo; contar con material promocional nacional; capacitación constante y lograr la recopilación de información cuantitativa y cualitativa que permita conocer más al visitante y tomar decisiones estratégicas para la atención de los usuarios”, comentó Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo del departamento.

La Red Nacional de PITs cuenta con 112 puntos en 88 municipios y 29 departamentos de Colombia, siendo la Región Andina (68) la que alberga el 60,71% de participación. Boyacá cuenta actualmente con 21, de los cuales siete son de la Red Nacional y 14 de la Red Departamental.

Al finalizar el encuentro, FONTUR se comprometió a realizar el estudio de viabilidad de los PITs, implementar y vigilar los protocolos de bioseguridad y desarrollar una aplicación móvil para iOS y Android, en la cual se pueda encontrar la información de los prestadores de servicios turísticos del destino.

Para más información sobre este programa pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.fontur.com.co/es/programas/puntos-de-informacion-turistica

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá hace parte de la Red Nacional de Puntos de Información Turística, PITs