Política

 miércoles 08 de octubre de 2025

 

Proyectos del Frigorífico y Centro de Bienestar Animal de Tunja nada que arrancan

Foto: boyacaradio.com

A la fecha no hay obras, se tiene incertidumbre sobre su realización, pero el municipio sí está pagando cuantiosos intereses de créditos bancarios.

Esta noticia la leyeron 1973 personas

En la segunda sesión de la Comisió Accidental Operación de Credito de Tunja 2020, que coordina el concejal Alfredo Arias Campos, se evidenció que los proyectos de construcción del Frigorífico y Centro de Bienestar Animal, no se han iniciado y se tiene incertidumbre sobre su realización final, aunque el municipio está teniendo que pagar cuantiosos intereses de créditos bancarios.

Las dos obras, financiadas con cerca de $12.000 millones de pesos, que hacen parte del empéstito por 93.848 millones de pesos, adquirido durante la administración de Luis Alejandro Fúneme González, están dependiendo de decisiones judiciales, autorizaciónes ambientales, realización de estudios y diseños y la buena fe de socios estrátegicos como el Centro Industrial Cárnico del Oriente - Cicori S.A.S.

En el caso del Centro de Bienestar Animal, que tiene asignada una inversión en obra e interventoría por $1.986 millones de pesos, el contrato se encuentra suspendido por diversos motivos y de acuerdo con información suministrada por la administración actual, para su ejecución se requieren $6.030 millones de pesos, superando en un 203 por ciento su valor inicial.

Entre tanto, para el "Diseño, Construcción y Operación de la Planta de Beneficio Nacional para Ganado Mayor y Menor Tipo Exportación o simplemente el Frigorífico", se destinaron $10.000 millones de pesos, de un crédito del Banco de Occidente, de los cuales en el año 2023, se desembolsaron $8.096 millones a la Sociedad de Economía Mixta Cicori S.A.S. y el resto se giró al señor José Moisés González, por la compra un predio.

Según lo explicado, a día de hoy el presupuesto para la construcción del Frigorífico alcanza la suma de $46.600 millones, los cuales deben ser aportados en su mayoría por Cicori S.A.S. por ser el socio mayoritario con el 79% de las acciones y el resto por el muncipio de Tunja, que tiene el 21 por ciento de las acciones.

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 1973 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Proyectos del Frigorífico y Centro de Bienestar Animal de Tunja nada que arrancan