Su nuevo disco Let the BadTimes Roll estará a la venta a partir del 16 de abril
A través de su nuevo y ultimo video el dúo francés anunció su separación. Conozca el video completo aquí.
En celebración al Día de la Mujer, Cafam presentará la historia de seis mujeres colombianas que han sido promotoras de transformación y bienestar.
Con actividades culturales, recreativas y deportivas, la ‘Capital de la Esmeralda’ festejará durante tres días en homenaje a su historia.
Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, Arzobispo de Tunja, solicitó a los sacerdotes y fieles que se cumplan de manera estricta los protocolos de bioseguridad durante la celebración del Miércoles de Ceniza.
Aunque el amor parece color de rosa, las infidelidades fueron la principal crisis de parejas en medio de la pandemia.
Que el coronavirus no detenga las celebraciones, aunque tengamos que quedarnos en casa, explotemos la creatividad.
Este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.
Artesanías de Colombia presentó una convocatoria a nivel nacional para los grupos artesanales de todos los oficios.
Música, danza, artes plásticas, audiovisuales y otros talleres están listos para recibir a los artistas tunjanos de estratos 1, 2 y 3. Acceda aquí al formulario de inscripción.
Serie web de tres capítulos sobre cinco mujeres que nos sorprenden por el giro de sus historias, la forma particular de asumirlas, el humor caustico y unas circunstancias anómalas para el micro universo urbano de Tunja, una de las ciudades más conservadoras del país.
Llegarán las reformas para uno de los lugares más históricos y olvidados de Tunja.
Fuera de las molestias y conceptos ofensivos, les mostramos los apodos tradicionales que han existido en el departamento de Boyacá.
Monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro, obispo de Pasto, aseguró en un comunicado de prensa que a las mil personas que han fallecido por Covid en esta región se suma la "otra pandemia": la violencia irracional.
Luego de veinte días de hospitalización, falleció víctima de Covid-19, monseñor Luis Adriano Piedrahita Sandoval, obispo de la Diócesis de Santa Marta y quien en sus sermones fue un crítico permanente de las desigualdades sociales.
En las últimas horas la Federación Colombiana de Tenis solicitó a las entidades internacionales del caso la suspensión de al menos dos torneos internacionales que tienen a Colombia como sede por la situación sanitaria que vive el país por la pandemia producida por el covid-19.
Campesinos de las veredas de Vijagual y Calichal, descrubrieron piezas en cerámica.
Esperando el comunicado oficial, los habitantes de La Perla no podrán disfrutar de las festividades ni de manera virtual.
El primer día del año 2021 el Papa rezó la oración mariana del Ángelus desde la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.
Las tradiciones familiares cobrarán vida nuevamente en la noche del 31 de diciembre, conozca las más usadas en Colombia.
Al menos 12 kilómetros de recorrido eco turístico se encuentran disponibles para todos aquellos que gustan de los paisajes y la naturaleza.
Los amantes de las manos, mechas, embocinadas y moñonas, tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades el próximo 13 y 14 de marzo.
Después del invento de la rueda, el arado y la pólvora, el siguiente invento de la historia de la humanidad fue la imprenta.
Una moneda de mil pesos pesa 9.95 gramos, o sea, que, si quiere cargar un millón de pesos, debe estar dispuesto a cargar 9 kilos y gramos en vil metal.
Han pasado más de 120 años desde cuando el maestro Pedro Morales Pino escribió sus obras musicales y todavía estudiosos de su obra, estudian al máximo sus partituras, porque él dejó un legado de incalculable valor para Colombia.
En celebración al aniversario 418 de la creación de la reconocida Capital Turística de Boyacá. El municipio realiza una programación virtual por motivo de su celebración.
Enrique Córdoba Rocha lleva décadas recorriendo el mundo, como periodista y también como turista de 5 estrellas, muchas veces en compañía de su mujer Maripaz, una amable y simpática venezolana quien se ha constituido en parte fundamental de su vida.
La cocina china data de muy antiguo y ha alcanzado su nivel de calidad actual gracias a miles de años de conocimientos prácticos y experiencia en el are de cocinar.
Estos son los 11 datos que debe presentes cada Miércoles de Ceniza.
Su labor se basa en las diferentes advocaciones de la Virgen María. La empresa, ubicada en el barrio La María de Tunja, ofrece diferentes alternativas en decoraciones.
La película Corazón Ardiente, centrada en la devoción al Sagrado Corazón, se encontraba en plena expansión internacional cuando irrumpió el Covid-19 en el mundo. Aunque ahora no se ha podido proyectar en Polonia, sí ha permitido que vuelva a los cines de Colombia.
El 9 de Febrero se celebra el Día del Periodista Profesional, fecha ratificada en Colombia por el Círculo de Periodistas de Bogota, CPB y consagrada en la anterior Ley 51 del 18 de Diciembre de 1975
El pasado 4 de febrero, Univisión invitó a la doctora Blady González, epidemióloga de Covid-19 de los equipos estatales de respuesta a emergencias de los departamentos de Salud de Florida y actualmente de Texas, para hablar sobre la pandemia que ha azotado a los Estados Unidos.
Shakira no tenía los 9 años, cuando su padre, don William Mebarak la llevaba a los medios de comunicación de Barranquilla para darla a conocer y decirles a todos que esa niña sería la cantante más grande de Colombia.
En realidad, lo llaman como “míster Colombia”. Es un personaje en Boston, pero también lo han visto en Miami, Nueva York, Los Ángeles, Chicago…
Desde hace 37 años, Codiscos le paga al locutor, comunicador y promotor Álvaro Picón Reyes por seleccionar canciones, hablar con cantantes, compositores, músicos, grabadores, directores de emisoras, periodistas, escuchar a personalidades dedicadas al mundo de la música, pero, sobre todo, por lograr éxitos.
Después del éxito de “Cepeda En Tablas Mil Canciones que Contar Live Streaming”, emitida en diciembre llega la segunda parte de este espectáculo aclamado por el público y la crítica especializada.
Gerdau Diaco celebra y protege la herencia cultural boyacense.
Habrá premiación hasta el tercer lugar, las inscripciones cierran este 19 de enero.
De manera virtual podrán aprender instrumentos niños y jóvenes.
Era curioso verlo caminar. Siempre iba de prisa, movía sus brazos como alegando con alguien, con alguna sombra, miraba adelante y luego volvía su cabeza atrás a toda velocidad
El 11 de enero de 2016 murió el inigualable Carlos Muñoz, o mejor, “Carlitos” como le decían quienes lo detenían todos los días de su vida en la calle para que les diera su autógrafo, y los televidentes que admiraban en todos los hogares colombianos las talentosas actuaciones del mejor actor que ha tenido de Colombia.
Beneficiario | Link |
Luis Angel Lopez Perez. |
Descargar |
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.