Regresa el Festival de Cometas de Villa de Leyva, con un recargo de espectáculo visual con las mejores cometas y los profesionales más destacados en la materia. Le mostramos la programación, modalidades y reglamento del evento.
Hoy los colombianos conmemoran tan especial fecha que ha permitido la libertad y desarrollo de nuestra nación, además de vivir otros eventos representativos del país como la posesión del nuevo presidente, Gustavo Petro, y la conmemoración al Ejército Nacional.
El 7 de agosto de 1819 tuvo lugar la batalla de Boyacá, la cual otorgó la independencia definitiva al país. En memoria de este importante episodio, se institucionalizó el Día del Ejército Nacional.
Uno de los mejores manjares que destacan al departamento y a Colombia son los envueltos de maíz. Conozca su historia y preparación.
Este 06 de agosto los boyacenses celebran los 483 años de historia de la capital del departamento. Estos son los datos curiosos que debe saber sobre Tunja.
Le mostramos la programación oficial que se vivirá en Paipa, del 06 al 15 de agosto en torno a la juventud.
Acabo de ganar la Maratón en Pereira. Y me llaman como "el tigre de La Calera".
Ante la posibilidad de llegar a un acuerdo entre los miembros de la Junta Directiva, elegida el pasado 9 de julio, Gloria Vallejo, quien encabezó la lista ganadora, pero que no se le permitió que fuera presidente, determinó dar un paso al costado al presentar renuncia irrevocable a la Junta y esperar nuevas determinaciones de los socios.
Boyacá se prepara para un fin de semana lleno de cultura gracias a la conmemoración de la Batalla de Boyacá y celebraciones en 15 municipios. Le mostramos la programación.
Lo DJ más destacados del departamento, Colombia y el mundo, se unirán en el 4Elements AIRE.
La propuesta de nuevo himno nacional incluye todos los géneros autóctonos de Colombia.
No hay peor ciego que el que no quiere ver. En este caso, el que no quiere oír.
Durante cuatro días Tunja celebrará por todo lo alto sus 483 años de fundación, con arte, cultura, gastronomía e invitados especiales. Le mostramos la programación oficial.
Con solo 17 años Linda Caicedo del equipo de Colombia, fue escogida como la 'MVP' del certamen.
Boyacá, San Andrés y Quindío son los tres destinos más acogedores de Colombia.
Hoy el país le envía un mensaje de solidaridad a doña Olga, su esposa, y a sus hijos y les dice que Darío siempre estará en el corazón de todos los colombianos.
Es un nevado que se encuentra dentro de un parque natural y es uno de los lugares preferidos en Colombia por los montañistas de todo el mundo.
Le mostramos la programación de las ferias y fiestas que se vivirán del 28 al 31 de julio en honor a la Virgen del Carmen, en Boyacá.
10 millones de pesos serán repartidos para los ganadores, quienes podrán inscribirse hasta el próximo 21 de agosto.
Fue un hombre de paz, pero lo vi pelear varias veces. También lo vi llorar.
Parecía inverosímil, pero era cierto: la preocupación de los periodistas radicaba en preguntarle a Karol G, ¿qué cirugías estéticas se había hecho?
Quienes visitan el restaurante Paco Durán en Galicia, España gastan su tiempo en tomar decenas de fotografías, saborear la calidad gastronómica de la región y terminar con un gran trozo de tarta de Santiago.
John Williams tocó, con su batuta de madera, el atril para darle paso a la partitura de La guerra de las galaxias.
Programación del XVII Festival Nacional e Internacional de la Cultura, que se vivirá el próximo 30 de junio, 1, 2 y 3 de julio, en Otanche.
Esta es la programación que tendrán las festividades hasta el 26 de mayo en municipios boyacenses.
La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres.
Andrea Serna, la presentadora del Desafío The Box, explicó el por qué su labor se limita a informar a los participantes las noticias más importantes para sus equipos y su contacto con los desafiantes es limitado.
Dominó el escenario y el público le correspondió con sonoros aplausos. ¡Cuántos esfuerzos para llegar a esta fecha tan importante! Nervios por el momento y esperanzas por el futuro.
Hoy Colombia conmemora el arte de los maestros al despertar la pasión por la creatividad y el amor por la inteligencia.
No son las hormonas las responsables de las actitudes y comportamientos de la adolescencia, es el cerebro.
El 30 de abril se celebra en todo el territorio nacional el día del niño para promover y fortalecer los derechos de los infantes.
En uno de los días más representativos de la Semana Mayor, la capital de los boyacenses se vestirá de luto en medio de las jornadas religiosas.
Cantante y compositor, este artista ha recorrido el camino con carisma y compromiso para posicionarse como una figura destacada en su género de música norteña, baladas y despecho.
El 3 de agosto de 1958, mientras caía agua en la pila de la parroquia de Santa Bárbara en Usaquén, el sacerdote manifestaba: “Yo te bautizo Guillermo Antonio, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
Una reina consorte, en el caso de la esposa del monarca, ese es el título que se le concede, pero, cuando la reina titular es una mujer, al varón se le da el título de príncipe consorte.
Miles personas recuerdan con especial cariño a Sofía Helena Vargas Marulanda, la portajadeña que, con su estilo, su voz y sus canciones conquistó el corazón de los amantes, los despechados o los seguidores de la buena música.
En 1993, comencé a coleccionar cucharas con los escudos de las ciudades que visitaba, o con las banderas de los países.
La frase “ver el vaso medio lleno o medio vacío” hace referencia al hecho de tener dos puntos de vista ante una situación.
Después del mediodía, los universitarios de Bogotá tenían un momento para recrear los ojos.
Roberto, químico de profesión, llevaba muchos días trabajando, ahora cuando la fecha límite para terminar el proyecto se acercaba, se sentía enfermo.
Hace poco, menos de un mes escuché a unos amigos hablar sobre los preparativos de su matrimonio: vestidos, arreglos florales, iglesia, comida, música, la lista continuaba, era casi interminable.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata definió la fecha del 55° Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo del 26 al 30 de abril de 2022, teniendo la connotación de Rey de Reyes y en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’.
Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras
Copyright © 2019
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.