Política

 miércoles 21 de mayo de 2025

 

Opinión: Carlos Amaya y su incierto camino hacia la presidencia

Foto: X

Cuatro obstáculos que enfrentaría en el Pacto Histórico

Esta noticia la leyeron 2359 personas

Aunque el nombre de Carlos Amaya, actual gobernador de Boyacá, ha comenzado a sonar como posible precandidato presidencial para 2026, su eventual participación, con el respaldo del Pacto Histórico enfrenta serios desafíos. A pesar de que Amaya ha manifestado disposición para construir acuerdos con sectores progresistas, varias barreras políticas y estratégicas complican su viabilidad dentro de esa coalición.

El primer obstáculo es la resistencia del Petrismo más radical, representado por figuras como Gustavo Bolívar, quien recientemente cuestionó la coherencia política de Amaya y su cercanía con el proyecto de Gustavo Petro. El hecho de que en 2022 no haya respaldado la candidatura de Petro ha generado desconfianza en las bases más fieles del movimiento. También se suma su reciente manifestación de no respaldar la Paz Total de Gustavo Petro.

En segundo lugar, pesa su ambigüedad ideológica y política. Aunque ha sido cercano a ideas progresistas, Amaya no ha definido de manera contundente una pertenencia clara a ninguna fuerza nacional, lo que le resta consistencia como opción dentro de una coalición que exige compromisos ideológicos firmes.

Un tercer punto en contra es de carácter legal: para poder ser candidato presidencial, Amaya debería renunciar a la Gobernación de Boyacá a más tardar en mayo de 2025, es decir, un año antes de las elecciones presidenciales, como lo establece la Ley 617. Esta renuncia anticipada a la Gobernación de Boyacá, podría ser mal vista por su electorado local y pondría en riesgo la continuidad de su gestión política.

Finalmente, enfrenta una limitada proyección nacional. A pesar de su reconocimiento en Boyacá y en círculos juveniles, aún no ha consolidado una imagen fuerte a nivel nacional, lo que podría dificultar su posicionamiento frente a figuras del Pacto Histórico con mayor visibilidad y respaldo.

Fuente: BRPrensa

Esta noticia la leyeron 2359 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Opinión: Carlos Amaya y su incierto camino hacia la presidencia