Gob. de Boyacá

 martes 16 de agosto de 2022

 

Secretario de Turismo dio avances en gestión del sector ante Consejo Departamental de Planeación

Foto: Gobernación de Boyacá

Comparte

Seis programas son ejecutados actualmente por esta sectorial en pro del fortalecimiento turístico regional.

Esta noticia la leyeron 29633 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


La Gobernación de Boyacá, a través del secretario de Turismo, Antonio Leguízamo Díaz, presentó los avances que ha tenido la sectorial ante los integrantes del Consejo Territorial de Planeación que se reunió en Moniquirá.
Durante la jornada habló de los seis programas que se llevan a cabo.

El primero es ‘Institucionalidad que avanza para fortalecer el turismo’, en el que se viene adelantando un proceso levantamiento de inventarios turísticos de la provincia La Libertad y otras zonas del departamento.

En ese mismo programa se brinda acompañamiento a la creación de Consejos Municipales de Turismo en la provincia de Lengupá y se desarrollan jornadas de sostenibilidad turística, mediante la estrategia ‘Colombia Limpia’, que ha llegado al Páramo de Bijagual, Morcá, en Sogamoso y Chíquiza.

El segundo programa, denominado ‘Boyacá avanza en la gestión de destino’, presenta avances en el ajuste y seguimiento a la Política Pública de Turismo; la identificación de senderos turísticos en municipios como Paipa, Pajarito, Mongua y Moniquirá; el desarrollo del programa ‘Gestión de Destinos Turísticos más Competitivos más Sostenibles’; talleres de construcción colectiva que integran prestadores de servicios turísticos de Ricaurte, y la participación de Boyacá en el XI Encuentro Nacional de Turismo Comunitario realizado en Manizales, con la asistencia de empresarios de diferentes provincias.

Para el programa ‘Mejor información y conectividad para el turismo’, Leguízamo resaltó que “se ha realizado un importante trabajo de levantamiento de material fotográfico para la actualización de la página del SITUR, así como la información de museos en la sección ‘Descubre Boyacá’; en este portal también se creó la plantilla de Negocios Verdes”, resaltó el funcionario.

Adicionalmente, se realizó un estudio de demanda turística, basados en los turistas que visitan los Puntos de Información de Boyacá, con una muestra de 546 personas. Esta encuesta arrojó resultados importantes para identificar el perfil preferencial de los visitantes. Ese análisis se plasmó en un informe que se encuentra publicado en la página del Situr Boyacá.

En el cuarto programa, denominado ‘Innovación y desarrollo turístico en Boyacá’, “se adelantan jornadas de formalización a prestadores de servicios turísticos de la Cuenca del Lago de Tota, en alianza entre la Secretaría de Turismo y Secretaría de Salud, la Policía de Turismo de Boyacá, las Cámaras de Comercio y alcaldías municipales”, expresó Leguízamo.

El secretario agregó que se trabaja en el fortalecimiento de la calidad en la prestación de servicios con el apoyo del Viceministerio de Turismo. En esa línea, se han capacitado a empresarios en las provincias Occidente, Centro, Neira, Oriente, Márquez y Ricaurte.

El quinto programa es ‘Talento humano que avanza hacia la competitividad’, a través del cual “brindamos capacitación permanente a los actores del sector, en alianza con instituciones como el SENA, la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Uniminuto, UPCT, Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, Procolombia, Viceministerio de Turismo, Fundación Universitaria San Mateo, entre otras”, afirmó el secretario.

Además, se trabaja constantemente con los 20 Colegios Amigos del Turismo, mediante el desarrollo de actividades con estudiantes y docentes.

Por su parte, el programa ‘Boyacá es para vivirla’, que se enfoca en la promoción turística, reportó avances como la participación en ferias de carácter internacional como es FITUR en España y del orden nacional como ANATO.

Gracias al compromiso del gobernador Ramiro Barragán se logró la inversión de más de $1.200 millones en la promoción de Boyacá en los principales aeropuertos del país, pauta en redes, misiones comerciales, entre otros, con el apoyo de FONTUR y COTELCO Boyacá. También el desarrollo de una completa estrategia de marketing digital, mostrando la oferta de las 13 provincias del departamento.

Así mismo, se implementó la campaña ‘Boyacá Despega’, a través de la cual se promociona el servicio aéreo comercial desde y hacia el departamento, logrando integrar entidades como Camacol, Fenalco, Cámaras de Comercio, Gobernación de Antioquia, entre otras.

Adicionalmente, se realizó una completa guía, digital e impresa, de la oferta de bienestar y termalismo.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29633 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Secretario de Turismo dio avances en gestión del sector ante Consejo Departamental de Planeación