Gob. de Boyacá

 martes 05 de abril de 2022

 

¡Muévase para vivir!, lema del Día Mundial de la Actividad Física que se celebra este 6 de abril

Foto: Gobernación de Boyacá

Mejorar, controlar, mantener y alcanzar el bienestar físico y mental, son algunas de las recompensas del ejercicio.

Esta noticia la leyeron 30229 personas

La Secretaría de Salud de Boyacá, desde la Dimensión Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, celebra este 6 de abril, el Día Mundial de la Actividad Física, bajo el lema “¡Muévase para vivir!”, con el que pretende visibilizar los beneficios atribuibles a la práctica regular de actividad física, sin importar su intensidad o duración y enfatizando en la importancia de tener una vida activa y el mínimo tiempo de comportamientos sedentarios.
Según la referente de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, Martha Veira Andrade, se busca promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud.

“La actividad física permite el fortalecimiento del sistema inmune, el control de enfermedades de base como las cardiovasculares, la diabetes, ciertos tipos de cáncer, el sobrepeso y la obesidad, la depresión y la ansiedad, la reducción de los niveles de estrés y contrarrestar las consecuencias del trabajo diario, sedentarismo, malos hábitos, entre otros”, indicó Veira.

Agregó que uno de cada 4 adultos no alcanza los niveles de actividad física recomendados y tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor, en comparación con las personas que hacen suficiente ejercicio.

“Es por esto que queremos incentivar a los entes territoriales, secretarios locales de salud, IPS, EPS, a continuar con acciones que conlleven a la transformación de comportamientos en las personas, entornos, sociedades, con el objetivo de lograr cambios a nivel estructural que permitan cumplir las recomendaciones de actividad física, principalmente a través de la rutina de la vida diaria”, aseguró la Referente.

La Secretaría de Salud de Boyacá y el Ministerio de Salud y Protección Social se unen a lo propuesto por la Red RAFA y la Red Colombiana de Actividad Física, REDCOLAF, para impulsar el desarrollo de acciones locales en los entornos comunitario, hogar, laboral, educativo e institucional, a través del transporte activo y las actividades de aprovechamiento del tiempo libre.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30229 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


¡Muévase para vivir!, lema del Día Mundial de la Actividad Física que se celebra este 6 de abril