Gob. de Boyacá

 jueves 17 de junio de 2021

 

Sistema de Vigilancia en Salud Pública de Boyacá, el mejor en operación del país

Foto: Gobernación de Boyacá

Este reconocimiento contribuye a la mejora continua y el fortalecimiento permanente de las capacidades básicas para la vigilancia.

Esta noticia la leyeron 29919 personas

El Instituto Nacional de Salud reconoció la labor de 10 secretarías de Salud, departamentales y distritales, que mejor calificación obtuvieron en el autodiagnóstico de sus capacidades básicas y el cumplimiento de indicadores para la vigilancia y la respuesta a brotes y emergencias en salud pública.

De nuevo el Sistema de Vigilancia en Salud Pública de Boyacá fue reconocido por el INS, como el mejor en operación del país, seguido por departamentos como Caldas, Caquetá, Norte de Santander y la Secretaría Distrital de Bogotá.

Según la coordinadora del SIVIGILA Boyacá, Clara Sonia Guerrero Bernal, este logro se alcanza gracias a la participación de todos los integrantes del equipo y de los municipios, que trabajan arduamente para contribuir a esta herramienta que sirve como insumo para la toma de decisiones en salud pública.

“Este reconocimiento se debe al apoyo del Gobernador, del Secretario de Salud y de todo el equipo que mejora las capacidades técnicas en los municipios, pero también que nos llevan a cumplir los indicadores de gestión para la operatividad de este Sistema Vigilancia en Salud Pública”, señaló Guerrero.

Agregó que operar el Sistema de Vigilancia en Salud Pública implica tener recursos humanos, técnicos y financieros, pero también el talento humano que dé respuesta a esos procedimientos, a esos protocolos y a los lineamientos frente a un evento de interés en salud pública.

“Para nosotros es de gran satisfacción tener todos los eventos de interés en salud pública en los mejores niveles, sabemos de qué se está enfermando nuestra población, pero también cómo podemos controlarla y que las acciones que hacemos frente a cada evento, son las mejores para que cortemos cadenas de transmisión”, agregó la jefe Clara Sonia.

Aseguró que se pueden detectar más de 18.000 eventos de interés en salud pública en el año y no todos los eventos tienen el mismo rigor científico, porque para cada grupo de eventos existen unos protocolos, Boyacá frente a cada evento desarrolla las mejores medidas de intervención y control que están definidas en ese protocolo, pero eso solo se logra con el concurso de los municipios y el Departamento.

Puntualizó que hoy un gran reto es la vigilancia de la pandemia por COVID-19, pero se espera que con el cuidado y las medidas de autoprotección que cada uno de los boyacenses realiza, se va a llevar a feliz término este duro proceso que enfrenta Boyacá.

Este reconocimiento se convierte en un aliciente que tiene como objetivo la mejora continua y el fortalecimiento permanente de las capacidades básicas para la vigilancia y la respuesta a cualquier evento en salud pública que pueda tener impacto en la salud colectiva.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Sistema de Vigilancia en Salud Pública de Boyacá, el mejor en operación del país