Mundo

 domingo 07 de marzo de 2021

 

Diario de pandemia. 200 vigilantes fueron ya vacunados

Foto: Sumedico.co

Gracias a la intensa gestión liderada por la Confederación Nacional del Gremio de Vigilancia Privada -CONFEVIP- se logró que 200 guardas de la empresa de seguridad Colviseg fueran en cuenta dentro de los primeros grupos a vacunar.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

“Los guardas de seguridad hacen parte de la primera línea de defensa de la integridad física y bienes de los colombianos”, dijo Miguel Ángel Díaz, presidente de CONFEVIP.

El líder gremial recordó que la labor de los guardas ha sido heroica, puesto que nunca dejaron de prestar los servicios durante el 2020 aún a costa de su integridad, estuvieron presentes en lugares de alta exposición, así lo indican las cifras arrojadas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, que dan cuenta de cerca 400 casos de contagio con COVID-19 y 15 los fallecidos, estás personas están permanentemente expuestas en hospitales, EPS, entidades del sector salud y diversos lugares en los que tenían contacto con público.

“Esta ha sido una etapa muy dura y valiente para nuestro personal, durante la pandemia tuvimos que generar un nuevo rubro para elementos de bioseguridad, trajes antifluido, caretas, tapabocas, guantes, termómetros y todo lo que nos pudiera permitir protegerlos de un posible contagio, sin embargo el continuo contacto con la gente, hizo que muchos de ellos resultaron contagiados y algunos fallecieron, hecho que lamentamos profundamente, por eso hoy estamos felices ante el comienzo de la vacunación” dijo Miguel Ángel Díaz , desde CONFEVIP.

NO DEJAR DE USAR EL TAPABOCAS

Así lo indica la Asociación Norteamericana de Diabetes. “Aunque algunos Estados han eliminado los requisitos sobre el uso de la mascarilla, seguimos recomendando su uso, estar distanciados físicamente y lavarse las manos frecuentemente”, manifestó la entidad.

VACUNARON AL DALAI LAMA

En Dharmsala, en la India, el líder espiritual tibetano de 85 años recibió este viernes la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Después de recibir la inyección, instó a la gente a que se presente, sea valiente y se vacune.

"Para prevenir algunos problemas graves, esta inyección es muy, muy útil", dijo.
El Dr. GD Gupta del Hospital Zonal, donde se administró la inyección, dijo a los periodistas que el Dalai Lama fue observado durante 30 minutos después. "Se ofreció a venir al hospital como un hombre común para vacunarse", dijo.
Otras diez personas que viven en la residencia del Dalai Lama también fueron vacunadas, dijo Gupta. Los once recibieron la vacuna Covishield, que fue desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, con sede en el Reino Unido, y fabricada por el Serum Institute de la India.

India lleva más de 11 millones de casos de coronavirus y más de 157.000 muertes. El país, que tiene el segundo mayor número de casos en el mundo detrás de los EE. UU., lanzó su campaña de vacunación en enero, comenzando con los trabajadores de atención médica y de primera línea. A principios de este mes, amplió su campaña de vacunación a las personas mayores y aquellas con afecciones médicas que las ponen en riesgo.

APLAUDEN ACTITUD DE DOLLY PARTON

El mundo LGBTQ + se regocija al escuchar la noticia de la vacunación COVID-19 de Dolly Parton, y un club gay creó una colorida conmemoración.

Strut, un club gay en Costa Mesa, California, encargó un mural de 50 por 20 pies que representa una imagen angelical del ícono gay, que está envuelto en un atuendo blanco, cabello rubio alto, flores en flor y palomas revoloteando.

Luke Nero, director ejecutivo del establecimiento del condado de Orange, encargó la obra de arte etérea después de que se conociera la noticia el año pasado de que Parton había donado $1 millón para el desarrollo de una vacuna. Recibió su primera dosis el martes y, al más puro estilo Parton, cantó una parodia de "Jolene", llamada "Vaccine", para animar a otros a seguir su ejemplo.

SESENTA DÓLARES POR EXAMEN Y NO HAY VUELTOS

Este sábado 6 de marzo, pasajeros que ingresaban a Venezuela burlaron la seguridad del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía y no se hicieron la prueba PCR obligatoria, que tiene un costo de 60 dólares.

Así quedó registrado en un video publicado por el diario local La Verdad de Vargas, en el cual señaló que los pasajeros se molestaron porque estuvieron horas esperando para poder realizar el hisopado para detectar el coronavirus.

PRIMERO LO PRIMERO

El presidente venezolano Nicolás Maduro y la primera combatiente Cilia Flores se vacunaron este sábado como parte del plan de vacunación contra la Covid-19 con la vacuna rusa Sputnik V, informó el canal oficial TeleSUR.

La pareja presidencial recibió la dosis de la Sputnik V, luego que el personal de salud, que se encuentra en la primera línea de la lucha contra la Covid-19, se inoculó con la primera dosis de la vacuna.

En declaraciones exclusivas a teleSUR, el mandatario venezolano señaló que ``esperamos a que transcurra la vacunación del personal médico y como dije al pueblo estoy cumpliendo...".

INMUNIDAD EN AGOSTO EN ESTADOS UNIDOS

El presidente Joe Biden anunció que para finales de mayo todos los adultos en Estados Unidos tendrán acceso a una vacuna. El ritmo de vacunación actual supera los dos millones de dosis al día. De continuar con este ritmo, la inmunidad de rebaño se alcanzaría en agosto, según expertos. Sin embargo, la desinformación sobre la vacuna y la propagación de las otras variantes del virus representan grandes retos para el regreso a la normalidad.

Más de dos millones de estadounidenses al día reciben al menos una inyección de una vacuna contra el Covid-19. Esta es la velocidad a la que avanza la campaña de inmunización en el país norteamericano, una velocidad que supera las expectativas instauradas por el mismo presidente Joe Biden cuando entró a la Casa Blanca.

EL HAMPA NO PARA

Preocupados por las permanentes incautaciones se mostraron directivos de la Interpol al descubrir una red de traficantes de vacunas falsas en distintas partes del mundo.

El hampa no para y primero falsificaron las mascarillas médicas, luego las pruebas y ahora aparecen vacunas falsas.

MÉXICO CON MÁS DE 190 MIL MUERTOS

México acumula, hasta este sábado, 190 mil 357 muertes por Covid-19, es decir, sumó 779 decesos por el virus en las últimas 24 horas.

Además, se reportaron 6 mil 561 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 para un total de 2 millones 125 mil 866 contagios.

Se reportan 2 millones 320 mil 836 casos estimados y de estos, la Secretaría de Salud prevé que 50 mil 460 estén activos.

La cifra de personas recuperadas del nuevo coronavirus subió a un millón 666 mil 658, informó El Universal de México.

Fuente: BRPrensa Digital - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Diario de pandemia. 200 vigilantes fueron ya vacunados