Nación

 viernes 29 de enero de 2021

 

Llegó la hora de cualificar el talento humano de las empresas con Formación Continua

Foto: MinTrabajo

Hasta el próximo 19 de febrero, empresarios y gremios aportantes a parafiscales SENA, tienen la oportunidad de presentar proyectos de capacitación especializada de acuerdo a sus necesidades. “Esta es una oportunidad para mejorar las condiciones de los trabajadores y generar oportunidades laborales”. ministro del Trabajo Ángel Custodio Cabrera

Esta noticia la leyeron 30225 personas

El SENA dispuso un presupuesto de $40.679 millones para la cofinanciación de convenios seleccionados en la Convocatoria 2021 de Formación Continua Especializada, con la cual, empresarios y gremios aportantes a parafiscales SENA, pueden presentar proyectos de capacitación especializada de acuerdo a sus necesidades.

“Me complace anunciar la convocatoria 2021, que permitirá materializar el apoyo al sector empresarial. En esta oportunidad el SENA dispondrá de $40.679 millones para la cofinanciación de proyectos. Es una gran oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas y fortalecer sus estructuras de negocio, mediante modernos y adecuados programas de actualización que facilitan el crecimiento profesional de los trabajadores. Mayores y mejores oportunidades de formación, empleo y emprendimiento, para un país mucho más equitativo para seguir construyendo nación”, manifestó el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, durante al evento virtual de lanzamiento.

El propósito de este programa es ampliar la visión de los empresarios, para que generen innovación en sus perspectivas e impulsen el talento humano de los diferentes sectores económicos del país; convirtiendo sus equipos de trabajo, en trabajadores cualificados, por tanto, empresas más competitivas y productivas.

La formación continua especializada busca la actualización de conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas, con lo que se espera mejorar la empleabilidad, el desempeño de las funciones en los trabajadores y la adquisición de competencias necesarias para aumentar el rendimiento productivo.

“Esta es una oportunidad para mejorar las condiciones de los trabajadores y generar oportunidades laborales. Desde el Gobierno Nacional, con esta inversión, le decimos a las empresas y gremios, que usemos este instrumento para mejorar la productividad y calidad de vida de las personas. Seguiremos trabajando de la mano con el SENA en beneficio de los más necesitados, el SENA es una gran alternativa”, aseguró el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.

Los proyectos deben ser radicados de manera digital, y para este año, la convocatoria se enfoca en acciones de formación que promuevan la actualización, adquisición de conocimientos y cierre de brechas del capital humano que beneficien a los sectores agrícola, agropecuario, agroindustrial, salud y Economía Naranja, entre otros.

Igualmente, se busca:
Incentivar la participación de proyectos presentados por proponentes domiciliados y que ejecuten acciones de formación en algún(os) de los Departamentos del Índice Departamental de Competitividad 2019
incentivar la inclusión de trabajadores de empresas Mipymes como beneficiarios de la formación
Incentivar la inclusión en las acciones de formación de temáticas de habilidades transversales
Incentivar la optimización de recursos
Incentivar la Modalidad de Formación PAT y virtual
Incentivar Cursos y Diplomados
Es de anotart que para la convocatoria 2020 el SENA destinó $40.412 millones para la cofinanciación de proyectos, suscribiendo 36 convenios de formación continua especializada con empresas y gremios, para la realización de 346 acciones de formación con las que se beneficiaron a carca de 85 mil trabajadores de todo el país.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MinTrabajo

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Llegó la hora de cualificar el talento humano de las empresas con Formación Continua