Gob. de Boyacá

 martes 24 de julio de 2018

 

Accidentes de trabajo deben ser reportados para su respectivo reconocimiento

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Personal de la Secretaría de Educación debe estar pendiente a los requerimientos estipulados en la Ley

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

“Para el Comité Paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo resulta importante reiterar que tanto los funcionarios administrativos de la Gobernación de Boyacá – Secretaría de Educación de Boyacá- y Los niños y niñas de las instituciones educativas de los 120 municipios no certificados del Departamento de Boyacá, que cursan media técnica, se encuentran afiliados a la Administradora de Riesgos Laborales Positiva”, la afirmación la hizo, la profesional líder del área de Desarrollo de Personal de la entidad, Julia Patricia Molina Medina.

Así se conoció al hacer un balance de las últimas reuniones del mencionado Comité para tratar este y otros temas relacionados con la prevención y mitigación de la enfermedad laboral y reporte de los accidentes de trabajo.

Según la funcionaria se recuerda que el reporte de accidentes de trabajo para los mencionados funcionarios y estudiantes cubiertos por la ARL debe hacerse de manera inmediata o máximo dentro de los dos días siguientes, una vez ocurrido el evento de acuerdo con lo estipulado por la Ley 1562 de 2012 Accidente de Trabajo. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf

En la página de la Secretaría de Educación www.sedboyaca.gov.co existe un link denominado bienestar laboral. http://sedboyaca.gov.co/bienestar-laboral/ Allí encontrará el paso a paso para el reporte de accidentes de trabajo tanto del personal administrativo como de los estudiantes de media técnica.

De igual manera, se informa que es diferente el reporte de los accidentes de trabajo del personal docente y administrativo. De acuerdo con lo contenido en el link.

Finalmente dijo la líder del proceso, que en las reuniones del Comité Paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo se han tratado temas relacionados con matrices de riesgos de las instituciones educativas, pausas activas, responsabilidad en el reporte de los accidentes de trabajo, seguimiento de casos por concepto de enfermedad laboral, visitas de inspección a puestos de trabajo e indicadores de gestión del Comité y jornadas de inducción a personal administrativo.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Accidentes de trabajo deben ser reportados para su respectivo reconocimiento