M-Ambiente

 martes 24 de julio de 2018

 

Proyecto energético llega a Audiencia Pública

Foto: EmpresaEnergia

Se esperan instalar 344 torres de electricidad en Boyacá y Cundinamarca

Esta noticia la leyeron 29919 personas

La Empresa de Energía de Bogotá implementa el proyecto de Subestación Chivos ll y Norte 230 kilovatios con el que se pretende transportar energía desde Macanal hasta Tolima y Meta, mitigando impactos ambientales.
La entidad llevó a cabo reuniones informativas, en las que los habitantes resuelven sus inquietudes acerca de este nuevo proyecto. Las preguntas realizadas giraban en torno a las dificultades de la gestión predial, las afectaciones a flora y fauna, el uso de vías existentes. Y la falta de claridad en las compensaciones de municipios situados en la zona de influencia del proyecto.
Álvaro Gómez, representante de la Unidad de Planeación Minero-Energética, aclaró todas las inquietudes argumentando que los proyectos eléctricos necesitan una planeación minuciosa dada por el Estado. Del mismo modo, mostró las áreas en donde se instalarán las torres y la tasación de las tierras que se tienen que indemnizar. Aclaro que por norma, siempre se piden permisos respectivos y que existe una metodología para la definición de las áreas que ocupan las torres y finalizó diciendo que cumplirán los requisitos medioambientales para la menos afectación y que a cada propietario se le otorga una indemnización integral por la servidumbre, esta incluye el pago por las limitaciones al uso que impliquen los pasos de lineas de energía y en algunos casos, por la existencia de inmuebles que ya no pueden quedar donde están.

Una vez informada la comunidad, el proyecto se presentará mañana en Guateque, donde se realizarán las dos audiencias publicas del proyecto, la Autoridad Nacional Licencias Ambientales recibirá las observaciones correspondientes.
Se hablará de como el proyecto benefiiciará al departamento de Boyacá en seis municipios: San Luis de Gaceno, Santa María, Macanal, Garagoa, Tenía, Sutatenza y Guateque; del mismo modo Cundinamarca se beneficiará en los siguientes municipios: Tibirita, Machetá, Chocontá Sesquilé, Suesca, Gachanchipá, Nemocón, Cogua, Zipaquirá, Tabio, Subachoque, Madrid y Tenjo. 
El Subdirector de Evaluación y Seguimiento de la ANLA, Guillermo Alberto Acevedo Mantilla, después de esta audiencia pública, se realizará otra en Guateque, sobre el mismo tema. La invitación es abierta para todos los que quieran asistir, incluyendo a la comunidad y organismos de control como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, alcaldes, gobernadores y a directivos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor).
El evento se realizará en el Centro Integración Social de Guateque, desde las 8:00 am, prolongándose hasta finalizar la ultima intervención.

Fuente: Angie Sánchez - PortalBoyacá

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Proyecto energético llega a Audiencia Pública