Gob. de Boyacá

 jueves 31 de mayo de 2018

 

Salud Pública visitó sector rural de Tibaná para verificar afectaciones en salud

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Actividad porcícola estaría generando molestias de salud y afectación al medio ambiente

Esta noticia la leyeron 29924 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Atendiendo la invitación del Comité Aire Puro de Tibaná, el equipo de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Boyacá, hizo un acercamiento con la comunidad de tres veredas, para conocer las situaciones que consideran que están afectando el ambiente que los rodea y sus condiciones de salud.

La directora de Salud Pública, Mónica María Londoño, aseguró que durante su recorrido pudo confirmar una molestia sanitaria por los olores fétidos que provienen aparentemente de la actividad porcícovla que se desarrolla en el municipio, donde hay producción de un alto número de cerdos; así mismo evidenció una alta presencia de moscas, zancudos y otro tipo de vectores que están afectando la vida a aproximadamente 3 mil personas, de las 10 mil que habitan en Tibaná y que se concentran en cerca de 500 familias.

“Nosotros esperamos controlar todos esos factores de riesgo del ambiente, que son los que pueden generar las afectaciones en la salud pública, por eso nos desplazamos con la referente de Salud Ambiental, ingeniera Soraida Cruz, quien pudo evidenciar la condición de riesgo, molestia, malestar e inconformidad de la comunidad”, indicó Londoño.

Agregó que se visitaron varias casas del sector rural, posiblemente afectado, encontrando ciertos factores de riesgo, del ambiente y del consumo, que, aunque en menor proporción, también pueden incidir en el empeoramiento de la problemática. “Aprovechamos la oportunidad para sensibilizar a los habitantes sobre la importancia de mantener en orden y aseo el entorno familiar para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar”, manifestó Londoño.

El equipo de Salud Pública fue invitado por el Comité y el municipio, el primer domingo del mes de julio, para presentar un informe sobre la situación, pero antes se reunirá con la Dirección de Medio Ambiente de la Gobernación de Boyacá, para establecer las afectaciones frente al tema de aguas y calidad del aire y posteriormente se dirigirá a las autoridades ambientales y a la misma Alcaldía, para que tomen las medidas correspondientes y de esta manera se pueda tener una respuesta a la comunidad, que es la que necesita y está exigiendo soluciones concretas, que mejoren su calidad de vida.

“Esperamos que haya una conciliación pronta entre las empresas responsables de esta actividad y la misma comunidad, para compensar las afectaciones que generan a la calidad de vida de los habitantes de esta región”, aseguró la Directora de Salud Pública.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29924 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Salud Pública visitó sector rural de Tibaná para verificar afectaciones en salud