Gob. de Boyacá

 martes 30 de mayo de 2023

 

Esta es la oferta de capacitaciones para junio desde la Secretaría de Turismo de Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Diferentes entidades apuestan por la formación de los actores del sector.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

En el mes de junio habrá capacitaciones que tienen como objetivo mejorar las habilidades de empresarias y empresarios del sector turismo, y a la vez impactar las experiencias que se ofrecen a visitantes en todas las regiones del Departamento.

“Resaltamos el compromiso de las entidades que mes a mes ofertan capacitaciones en beneficio del turismo y generan espacios para crear conocimiento; de igual manera, invitamos a los distintos actores a inscribirse y participar activamente”, dijo Laura Andrea Bello, secretaria de Turismo de Boyacá.

A continuación, la agenda de formación:

Cotelco, capítulo Boyacá

• Control y costos para hoteles y restaurantes

Duración: 10 horas. Modalidad presencial. Costo: $180.000. Fecha: 22 y 23 de junio. Horario: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en Tunja.

• Nuevo consumidor y nuevos productos de alojamiento

Duración: 8 horas. Modalidad sincrónica. Costo: $100.000. Fecha: 27 al 30 de junio Horario: 8:00 a 10:00 a.m. para todo Boyacá.

Cámara de Comercio de Sogamoso

• Estrategias aplicadas a la organización de eventos

En articulación con el Sena se ofrece formación complementaria, con 40 horas certificadas en realización de eventos sociales, etiqueta y protocolo del servicio, varios tipos de montajes y servicios, entre otros.

Fechas: lunes 5 a jueves 15 de junio. Hora: 2:00 a 6:00 p.m. Modalidad: presencial. Lugar: Auditorio Faova de la Cámara de Comercio de Sogamoso, ubicada en la carrera 11 N° 21 – 112. Inscripciones: https://forms.gle/CUCaCFkhgDaw8dcN9

Cámara de Comercio de Tunja

• Contratación laboral para el sector turístico en Villa de Leyva

Es un curso gratuito en la modalidad presencial, impartido en el salón del Primer Congreso del Municipio, el día miércoles 7 de junio a las 9:00 a.m.

• Diseño de itinerarios interpretativos

Sin costo. Modalidad virtual. Dirigido a empresarios de Arcabuco. Enlace de conexión: meet.google.com/jkw-ajwq-iep Jueves 8 de junio a las 9:00 a. m.

• Taller de competitividad y sostenibilidad del sector turístico de Villa de Leyva

Sin costo. Modalidad presencial en el salón del Primer Congreso. Miércoles 14 de junio a las 9:00 a.m.

• Servicio al cliente y promoción turística de Páez

Es un curso gratuito, modalidad presencial, en la Biblioteca Municipal. Miércoles 14 de junio a las 10:00 a.m.

• Marketing digital para el turismo de Sora.

Sin costo, modalidad presencial. Auditorio de la Alcaldía. Jueves. 15 de junio a las 9:00 a.m.

• Decreto reglamentario de la ley 2068 y registro nacional de turismo

Villa de Leyva, gratuito, presencial en el salón del Primer Congreso. Miércoles 21 de junio a las 9:00 a.m.

• Abc para formalizar tu empresa y promoción turística en Berbeo

Capacitación sin costo, presencial en la Biblioteca Municipal. Jueves 22 de junio a las 10:00 a.m.

Sena

Capacitaciones presenciales:

• Planificación de la guianza turística especializada

Intensidad horaria de 40 horas en Moniquirá. Contacto con Patricia Bernal al 310 7521419.

• Actualización en legislación turística

Intensidad horaria de 40 horas en Paipa. Contacto con Fanny Bohórquez al 3125219776.

• Cocina básica

Intensidad horaria de 60 horas, para los municipios de Ramiriquí y Miraflores. Andrés Leonardo Pardo Manrique, al 3212253963.

• Cocina básica

Intensidad horaria de 60 horas, en Tunja, Aquitania y Monguí. Sandra Montañez, al 320 4017230.

• Higiene y manipulación de alimentos

En Puerto Boyacá con una intensidad horaria de 40 horas. Contacto con Omaira Puerto al 3112876644.

• Higiene y manipulación de alimentos

En Ramiriquí y Miraflores, con una intensidad horaria de 40 horas. Andrés Leonardo Pardo Manrique, al teléfono 321 2253963.

• Higiene y manipulación de alimentos

Para los municipios de Tunja, Aquitania y Monguí, con una intensidad horaria de 40 horas. Sandra Montañez, al 320 4017230.

• Perfilación sensorial del café.

Intensidad horaria de 60 horas para el municipio de Tunja. Pedro Gómez, al 313 8434762.

Capacitaciones virtuales para todo Boyacá:

• Inglés técnico

Intensidad horaria de 30 horas en el portal web https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/

• Contextualización de turismo comunitario

Dirigido a las provincias Centro, Gutiérrez, Lengupá, Márquez, Tundama, Valderrama, Ricaurte y La Libertad.

• Servicio al cliente

Para las 13 provincias.


Fuente: Mery Janneth Cely – UACP

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Esta es la oferta de capacitaciones para junio desde la Secretaría de Turismo de Boyacá