Gob. de Boyacá

 martes 30 de mayo de 2023

 

La Secretaría de Agricultura contribuye con el rescate de la papa ancestral

Foto: Darlin Bejarano – UACP.

Comparte

Gracias a asesorías en cultivos in vitro, como la brindada a Tesoros Nativos, en Ventaquemada ya son 40 las variedades recuperadas.

Esta noticia la leyeron 29806 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


El equipo de Secretaría de Agricultura de Boyacá fortalece la producción y la conservación de variedades de papa ancestral, mediante asesorías en cultivos in vitro como aquella brindada a Pedro Briceño, habitante de la vereda Montoya, de Ventaquemada.

Así, han sido rescatadas 40 variedades y con estas su importancia en la cultura y la gastronomía de la región.

El Gobierno Boyacá Avanza también ha apoyado la visibilidad de la empresa de Briceño, denominada Tesoros Nativos S.A.S., en escenarios como Agro Expo.

Entre las 40 variedades de papa ancestral que se creían extintas, están: alcarrosa, pacha negra, chivos, quincha, mora, carrisa, punto rojo, manzana, andina, corazón negro, amapola y sangre de toro.

Tesoros Nativos creó el BIO Museo de la Papa Nativa, pionero en Colombia, un lugar que resalta los saberes locales y el conocimiento científico sobre el tubérculo.


Fuente: Sulma Pulido – UACP

Esta noticia la leyeron 29806 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Grabaciones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La Secretaría de Agricultura contribuye con el rescate de la papa ancestral