Gob. de Boyacá

 martes 02 de mayo de 2023

 

En mayo continuarán las jornadas de donación de Sangre en Boyacá

Foto: Darlin Bejarano – UACP.

Tuta, Nobsa, Santa Rosa de Viterbo, Garagoa, Chiquinquirá, Sogamoso, Tunja, Paipa y Duitama, son los municipios que recorrerá la Unidad Móvil.

Esta noticia la leyeron 30244 personas

El Hemocentro del Centro Oriente Colombiano, único banco de sangre de Boyacá, y la Secretaría de Salud Departamental, invitan «a donar sangre como un acto de amor para salvar vidas».

Para tal fin, la Unidad Móvil recorrerá el Departamento captando donantes durante mayo, así:

02 de mayo: Sogamoso, Parque de la Villa.
03 de mayo: Tuta, Diaco.
04 de mayo: Tunja, Plaza de Bolívar, Alcaldía.
05 de mayo: Duitama, Parque Los Libertadores.
09 de mayo: Sogamoso, Sena, sede Morca.
10 de mayo: Paipa, Parque Jaime Rook.
11 de mayo: Tunja, Clínica Medilaser.
12 de mayo: Tunja, Avidesa, Mac Pollo.
15 de mayo: Sogamoso, Plaza Seis de Septiembre y UPTC.
16 de mayo: Tunja, Universidad Santo Tomas y Clínica Cancerológica.
17 de mayo: Chiquinquirá, Parque Julio Flórez.
18 de mayo: Tunja, Universidad Santo Tomás y Centro de Rehabilitación.
19 de mayo: Santa Rosa de Viterbo, Parque Principal.
23 de mayo: Sogamoso, Parque de La Villa.
24 de mayo: Villa de Leyva, Plaza Principal.
25 de mayo: Garagoa, Parque Principal.
26 de mayo: Tunja, Zona industrial.
29 de mayo: Sogamoso, Plaza Seis de Septiembre y Clínica de Especialistas.
30 de mayo: Nobsa, ESE Centro de Salud y Holcim
31 de mayo: Chiquinquirá, Parque Julio Flórez.

Según la coordinadora de la Red de Sangre del Departamento, Mabel Medina Alfonso, la Unidad Móvil cumple con todos los protocolos de seguridad, para que las personas donen sangre con confianza, y ayuden a quienes necesitan una transfusión para vivir.

Pueden donar sangre las personas mayores de 18 años y menores de 65, con estilos de vida saludable, cuyo peso sea superior a 50 kilogramos, que no estén consumiendo medicamentos, que tengan una condición de salud favorable ,y preferiblemente quienes tengan grupos sanguíneos: O positivo, O negativo, A positivo y B positivo, añadió la Coordinadora.

“Invitamos a quienes siempre han demostrado tener un espíritu solidario y ser habituales en la donación de sangre, a no abandonar esta buena práctica y seguir ayudando a quienes lo necesitan, especialmente en la atención de las urgencias de nuestros servicios hospitalarios”, resaltó Medina y agregó que no tener sangre disponible para transfusiones, puede ser una causa de muerte o de sufrimiento para muchas personas: «la sangre no se fabrica y su única fuente es el ser humano, por lo tanto el amor y la solidaridad deben movernos a donar vida».


Fuente: Sandra Yamile Peña Soler – UACP

Esta noticia la leyeron 30244 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En mayo continuarán las jornadas de donación de Sangre en Boyacá