Gob. de Boyacá

 martes 02 de mayo de 2023

 

Boyacá conmemorará este 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Foto: Gobernación de Boyacá

Fortalecer la cultura del autocuidado, así como prevenir lesiones y enfermedades causadas en espacios laborales, es el llamado institucional.

Esta noticia la leyeron 30238 personas

A propósito del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se conmemorará este 28 de abril con el fin de prevenir los accidentes y enfermedades laborales, la Secretaría de Salud del Departamento busca direccionar el dialogo social hacia una cultura de la seguridad y la salud, además de comprender a las personas desde los entornos donde interactúan y crean vínculos.

Según la dependencia, es responsabilidad del Gobierno Nacional y de los entes territoriales, promover intervenciones, actividades y acciones que brinden bienestar integral a las y los trabajadores formales e informales.

La referente de la Dimensión de Salud y Ámbito Laboral, Liliana Dorado González, indicó que el llamado es a fortalecer la cultura de autocuidado y prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones laborales, igual que la protección y promoción de la salud de las personas, fomentando el bienestar físico, mental y social.

“Sin importar el tipo de trabajo, las personas están expuestas constantemente a múltiples factores que pueden comprometer su bienestar integral; por eso es necesaria la existencia de un organismo dedicado al establecimiento y la regulación de prácticas efectivas que permitan llevar a cabo las actividades profesionales con menor riesgo. Gracias a las normas sobre seguridad y salud en el trabajo, es posible identificar, evaluar y controlar el nivel de peligro vinculado con los procesos productivos” aseguró la Referente.

Para Dorado, en el entorno laboral es indispensable el conocimiento de las normas vigentes de salud pública y de riesgos laborales, para tener claras las competencias y así difundir la actualización correspondiente a las afiliaciones al Sistema General de Riesgos Laborales.

«Es clave el autocuidado porque este cumple un rol en la cultura de la prevención y la seguridad en el trabajo; es la base sobre la cual cada persona adopta conductas seguras en los entornos laborales y contribuye con su propio cuidado, pero también el cuidado familiar y comunitario más allá de las condiciones existentes y de lo que hagan otras personas en una organización. La perspectiva del autocuidado es poderosa en el sentido que genera bienestar holístico, algo muy demandado en nuestra sociedad», finalizó la Funcionaria.


Fuente: Sandra Yamile Peña Soler – Prensa, Secretaría de Salud UACP

Esta noticia la leyeron 30238 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacá conmemorará este 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo