Gob. de Boyacá

 lunes 13 de marzo de 2023

 

Consejo Provincial de Turismo de La Libertad planificó su trabajo para este 2023

Foto: Gobernación de Boyacá

En total 65 personas participaron en aquel espacio.

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Representantes de comunidades, empresas, las alcaldías de Pisba, Paya, Pajarito y Labranzagrande, y del Gobierno Nacional, lo mismo que coordinadores entre otros actores de turismo, participaron en la reciente sesión ampliada del Consejo Provincial de Turismo de La Libertad.

El encuentro, realizado en Labranzagrande y liderado por Laura Andrea Bello Porras, secretaria de Turismo del Departamento, contó con la presencia del asesor del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Miguel Ángel Abril.

“Vemos con agrado que en La Libertad, sus empresas y administraciones municipales tienen el compromiso de lograr una adecuada organización de la oferta enfocada en aviturismo, naturaleza, turismo comunitario y fincas agroturísticas de la región”, comentó Bello.

La Secretaria invitó además, a hoteles, alojamientos, agencias y guías a realizar su proceso de formalización con el fin de garantizar el cumplimiento de la normatividad y brindar tranquilidad a quienes visitan sus municipios.

Allí, el público asistente expuso algunas propuestas para contribuir con el desarrollo del sector turístico mediante la realización de eventos como el festival pionero de aves de la cuenca del río Cusiana, que integrará a diferentes actores en busca de visibilidad, reconocimiento y la protección de estas fundamentales especies de fauna.

El Funcionario del Ministerio, por su parte, detalló la oferta de servicios institucionales en materia de calidad, capacitación, formalización y planificación, a los cuales pueden acceder los municipios.

Para finalizar el evento la Secretaría de Turismo socializó igualmente el portafolio de servicios y la malla de capacitación consolidada para el presente año, en articulación con diferentes entidades e instituciones educativas, mientras asumió el comprometió de seguir brindando apoyo y asesoría sobre inventarios turísticos, diseño de producto turístico, red de mujeres en el turismo (Agromujeres de Pisba), y Ruta Libertadora.

El espacio concluyó con la programación de una próxima sesión del Consejo, virtual, para priorizar programas y proyectos municipales que serían armonizados con estrategias del Departamento y la nación.


Fuente: Mery Janneth Cely - Prensa, Secretaría de Turismo - UACP

Esta noticia la leyeron 30228 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Consejo Provincial de Turismo de La Libertad planificó su trabajo para este 2023