Gob. de Boyacá

 viernes 03 de marzo de 2023

 

Cerca de 5.000 hogares campesinos contarán con gas natural en Boyacá

Foto: Maria José Pinto - UACP

Comparte

Decreto firmado por el gobernador Ramiro Barragán, asegura que así será.

Esta noticia la leyeron 29441 personas


Aporta un "Me gusta" a este portal ¡Gracias!


Gracias al trabajo y el compromiso del gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, 600 familias del municipio de Oicatá y 4.270 hogares de otros municipios, tendrán el servicio de gas domiciliario en sus viviendas, como ya sucede en Sativasur. Atrás queda el uso de leña y de pipetas.

El proyecto vincula a las empresas Vanti y Disticon por la cobertura de sus redes de gas domiciliario, lo cual es fundamental para que el servicio llegue a cada vereda de los municipios boyacenses priorizados; para que las familias rurales preparen en condiciones apropiadas, los alimentos de sus cosechas.

“Firmamos un decreto muy importante que asigna recursos de regalías a la gasificación de varios municipios. No queremos que en el campo sigan cocinando con leña. (..) Estamos invirtiendo más de $9.814 millones de pesos en beneficio de muchas familias”, expresó el Gobernador.

En Oicatá, el alcalde Fredy Garzón señaló lo gratificante que resultará llevar gas natural a las veredas Guitiva y Poravita, y de esta manera alcanzar el 70% de hogares del municipio con ese servicio.

“Esperamos poder hacer un esfuerzo desde la Administración para ir por el otro 30% y dejar gasificado al 100% de Oicatá. Agradecemos al señor Gobernador y a cada uno de sus equipos por los compromisos adquiridos que se están convirtiendo en realidad”, indicó Garzón.

Por su parte, María Quinchanegua, habitante del Municipio y beneficiaria, dijo que es motivo de alegría acceder al servicio, ya que el hecho de reunir y cortar leña está siendo algo difícil para hogares campesinos de abuelos y abuelas como ella.

“A nuestra edad no podemos cargar leña ni aguantar el humo. Pero con el gas cocinaremos muy fácil en una estufa de gas. Muchas gracias Gobernador”, declaró Quinchanegua.

También a Sativasur el Mandatario boyacenses arribó para cumplir el sueño de 147 familias de contar con gas domiciliario. Allí la inversión fue de $219 millones de pesos.

Rosaura Cáceres, una de las campesinas que celebra la buena nueva, manifestó gratitud hacia el líder del Gobierno Boyacá Avanza, ya que el gas domiciliario reduce los costos y facilita la labor de cocinar.

Generalidades de la iniciativa

“Destinamos aproximadamente $3.000 millones de pesos con el objetivo de disponer el servicio a miles de hogares en el Departamento. Estamos transformando vidas al garantizar el acceso a diferentes servicios públicos, en algunos de los lugares más lejanos”, dijo Barragán.

Oicatá, Buenavista, Chiscas, Chita, Guayatá, La Uvita, Paya, Sativasur, Somondoco, Jericó, Tunja, Cucaita, Caldas, Samacá, Santa Rosa de Viterbo, Firavitoba, Monguí, Tópaga y Mongua, son los demás municipios cobijados por esta trascendental apuesta de gasificación para el buen vivir.

Fuente: Viviana Gómez - UACP

Esta noticia la leyeron 29441 personas

Cultura Digital, Aporta un "Me gusta" a este portal


Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Cerca de 5.000 hogares campesinos contarán con gas natural en Boyacá