Gob. de Boyacá

 martes 28 de febrero de 2023

 

Organismos de socorro han atendido incendios en 12 municipios del Departamento

Foto: Gobernación de Boyacá

Las conflagraciones, en zonas de bosque, habrían sido causadas por quemas agrícolas.

Esta noticia la leyeron 30225 personas

La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá - UAEGRD, ha conocido el reporte de incendios en la cobertura vegetal de 12 municipios: Boavita, Ráquira, Pisba, Garagoa, Guateque, Macanal, Labranzagrande, Tota, Sativanorte, Somondoco, Tibaná y Úmbita. Las hectáreas destruidas ya serían 108 desde enero pasado.

Localización de los siniestros:

Boavita, vereda San Francisco
Ráquira, vereda Mirque
Pisba, vereda San Luís
Garagoa, vereda Quigua abajo
Guateque: uno en la vereda Tincachoque y otro en la vereda Puentes y Goteras
Macanal, vereda Peña Blanca
Labranzagrande, vereda Uchuvita
Sativanorte, Páramo de Güina en la vereda Tequita
Somondoco, vereda San Sebastián
Úmbita, Páramo Los Cristales, vereda Llano Grande

Mientras los anteriores fueron mitigados, en Tota y Tibaná continúan las tareas de control por parte Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía Nacional y comunidades aledañas a su vez acompañadas por el equipo de la UAEGRD de Boyacá.

En ninguno de los incendios hay registros de personas heridas o viviendas afectadas. Entre tanto, aunque los indicios apuntan a las quemas agrícolas como principales causas de los lamentables hechos, éstos aún son investigados por los organismos de socorro.

Para evitar aquellas situaciones, la Unidad sugiere buscar alternativas como el compostaje, la recolección y la trituración de residuos agrícolas, además de mantener propiedades y terrenos limpios, establecer una zona de defensa alrededor de la vivienda y utilizar materiales resistentes al fuego a la hora de construir o remodelar las mismas, almacenar en sitios seguros los materiales inflamables, y tener a la mano herramientas contra incendios.

Según esa dependencia, seguir las recomendaciones no solo ayuda a prevenir incendios forestales sino que contribuye a proteger la calidad del aire y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.


Fuente: Carlos Ballesteros - Prensa, Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Organismos de socorro han atendido incendios en 12 municipios del Departamento