Gob. de Boyacá

 martes 28 de febrero de 2023

 

Conozca el proceso para crear el trámite del Permiso de Protección Temporal para venezolazanos

Foto: Gobernación de Boyacá

El documento busca facilitar el acceso de esta población a la oferta de servicios del Estado e instituciones particulares, para garantizar sus derechos e incluye educación.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

En misiva enviada por el coordinador del centro facilitador de Servicios Migratorios - Tunja de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, Víctor Julio Carrillo Romero, a la secretaria de Educación de Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa, se da a conocer el proceso para crear el certificado de trámite del Permiso de Protección temporal -PPT- para ciudadanos venezolanos.

El funcionario explicó, que con la Resolución 4278 de 2022 se adoptó y expidió el Formato de Certificación de Trámite del Permiso por Protección Temporal (PPT) y además se adoptó y expidió el formato del documento físico denominado: Certificación de Trámite de Permiso por Protección Temporal (PPT), mediante el cual los ciudadanos venezolanos podrán acreditar la solicitud del -PPT-.

Esta certificación es válida para ingresar, permanecer, transportarse, salir del territorio colombiano y acceder a la oferta de servicios del Estado colombiano y las instituciones particulares, mientras se decide y se otorga el documento final, de acuerdo con los términos del Decreto 216 de 2021 y la Resolución 971 de 2021.

La certificación se podrá obtener y verificar en la página web institucional de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia que corresponde a https:// migracioncolombia.gov.co/migracion-ppt/.

Se aclara que el otorgamiento de esta certificación es temporal, hasta el 30 de abril de 2023, y cuenta con información de número de Registro Único de Migrantes Venezolanos, -RUMV-, fecha de expedición de la certificación, fecha de vencimiento de la certificación del 30 de abril de 2023) y un código de lectura rápida QR el cual valida la autenticidad de la certificación por parte de las autoridades y entidades públicas o privadas de la información biográfica del nacional venezolano.

Según Carrillo Romero esta certificación de Trámite de Permiso por Protección Temporal contendrá los siguientes datos de identificación del nacional venezolano:

- Nombres y apellidos del nacional venezolano

- Número de Registro Único Migratorio RUMV.

- Fecha de expedición de la certificación.

- Fecha de vencimiento de la certificación. (30 de abril de 2023)

- Código de lectura rápida QR, el cual contiene el enlace a la base de datos de la Entidad, permitiendo la validación automática en los procesos de verificación migratoria o ante autoridades o entidades públicas o privadas de la información biográfica del nacional venezolano.

De igual forma manifestó que la de Expedición de la Certificación Permiso por Protección Temporal (PPT) no tendrá ningún costo y que este documento es de carácter personal e intransferible, por lo cual, solo podrá ser presentado como certificación del trámite de Permiso por Protección Temporal - PPT, por parte de su titular.

Los interesados en realizar este trámite y obtener mayor información pueden contactarse con el Centro Facilitador de Servicios Migratorios de Tunja al correo victor.carrillo@migracioncolombia.gov.co, ubicado en la Cra 9ª No.29-29 en Tunja barrio Maldonado teléfonos 7402196-7454023.


Fuente: Juan Diego Rodríguez Pardo-UACP

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Conozca el proceso para crear el trámite del Permiso de Protección Temporal para venezolazanos