Gob. de Boyacá

 martes 13 de septiembre de 2022

 

Avanza el Plan de Gestión de Cambio Climático

Foto: Gobernación de Boyacá

Se trata de un instrumento de Planeación que busca la articulación de esfuerzos para enfrentar los desafíos a los que se enfrenta el territorio.

Esta noticia la leyeron 30303 personas

El equipo de la Dirección Geográfica y de Gestión Territorial como supervisores del 'Plan Integral de Gestión de Cambio Climático' a cargo de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), apoyaron la socialización en la que se expusieron algunos desafíos a los que se enfrenta el territorio boyacense.
Según Fernando Vela Avella, director de Geográfica y de Gestión Territorial, el Plan de Gestión de Cambio Climático es un instrumento de planeación que busca articular los esfuerzos del sector público, privado, la sociedad civil y la comunidad en general en los distintos niveles del orden territorial.

“A través del diseño e implementación de políticas y acciones de corto, mediano y largo plazo, todos podemos contribuir y aportar a este fundamental instrumento que mejorará la productividad y la calidad de vida de la región”, indicó el director.

El subdirector de Planeación y Sistemas de Información de Corpoboyacá, Luis Hair Dueñas Gómez, manifestó que, para el Plan de Gestión de Cambio Climático, ya se desarrolló la etapa de alistamiento, que corresponde a la recolección de información secundaria que está relacionada con el estado del territorio y la construcción del perfil territorial, que es la identificación de las problemáticas principales que se presentan en el departamento a nivel de provincias.

Ahora, continúa un ejercicio de análisis estratégico en el que se identifican las oportunidades, los objetivos y las propuestas de intervención; posteriormente, la construcción de un plan de acción que constituye una hoja de ruta con la cual se pueden priorizar los proyectos en el territorio, y finalmente un proceso de divulgación y socialización del instrumento a todos los actores claves.

“Así cada actor involucrado puede tener claras las responsabilidades en los niveles de participación y, de esta manera, saber cómo contribuir a mitigar esta situación en el departamento”, expresó el funcionario de Corpoboyacá.

Agregó que el departamento enfrenta varias problemáticas como, por ejemplo, la escasa capacidad adaptativa y de alta vulnerabilidad en materia de fenómenos como las lluvias torrenciales, lo que termina afectando diversos sectores. La productividad agropecuaria es uno, dado la escasa apropiación tecnológica.

Por tal razón, en cada provincia se adelantarán mesas de planificación participativa. En estas se van a discutir varios temas con los actores territoriales con el propósito de obtener propuestas, las cuales se formularán en el plan de acción de cada institución involucrada.

Adicionalmente, se van a incluir unas mesas sectoriales con temáticas específicas con cada una de las secretarías de la Gobernación de Boyacá y con la cuádruple hélice (universidad - empresa – Estado y comunidad) para analizar y saber las medidas específicas por implementar en el territorio.

Teniendo en cuenta que el cambio climático afecta a todos, desde la Secretaría de Planeación y Corpoboyacá invitan a todos los actores a ser parte de este ejercicio en pro de las comunidades.


Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30303 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Avanza el Plan de Gestión de Cambio Climático