Nación

 martes 07 de junio de 2022

 

Un espacio para a acompañar empresarios en el proceso de aceleración en sus proyectos de innovación

Foto: Twitter. BRPrensa Digital - Angie Sánchez

“Nos complace mucho que la academia de seguridad El Pentágono y Andiseg, dos empresas de seguridad que, por primera vez participan en este programa creado por la Cámara de Comercio de Bogotá, hayan recibido el primero y segundo lugar respectivamente.

Esta noticia la leyeron 29929 personas

Esto les permitirá liderar y referente en servicios de seguridad, además accederán al sello de buenas prácticas de innovación, con lo que podrán hacer tangible la apuesta estratégica para jalonar la industria, con beneficios para sus clientes”, dijo la doctora Esmeralda Velandia, directora del Centro de Innovación y Diseño Empresarial –INNOVALAB- de la Cámara.

Recordó, además, que, en diciembre del 2019, la Cámara de Comercio de Bogotá, lanzó INNOVALAB, un espacio dedicado a acompañar empresarios en el proceso de aceleración para sus proyectos de innovación, de tal manera que sus portafolios de servicios y productos, sean más sugestivos, que inspiran, generen prospectiva, los puedan materializar, sistematizar y se puedan certificar.

ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS INTERNOS

Por su parte, Pedro Jiménez, gerente de la academia de seguridad El Pentágono, que obtuvo el primer lugar por su proyecto de innovación, dijo que un gran reconocimiento a un proceso desarrollado durante cerca de tres años, en el que participó inicialmente un equipo de consultoría de la Universidad de Los Andes, sobre clima organizacional y mercadeo.

“Hace un año nos involucramos en el Programa de Innovación de la Cámara de Comercio, dónde inició el proceso de creación, planeación y ejecución del proyecto presentado en la Feria de Empresas Innovadoras, trabajamos en dos proyectos principalmente: Uno, que tiene que ver con la reestructuración de procesos internos, para ofrecer un servicio de capacitación con altos estándares de calidad académica y dos, creación de alianzas estratégicas, en este caso con el Instituto Técnico Surcolombiano con el cual tenemos el sueño de profesionalizar el sector de la seguridad privada con el título de Técnico laboral por competencias en Vigilancia, Seguridad y Control de Instalaciones”.

EL PROYECTO ANDICITY

Alejandra Solano, líder del equipo de innovación de la empresa Andiseg -la cual ocupó el segundo lugar- destacó que, participaron con varios proyectos que comenzaron en el 2020, como el escolta on-line, IA para poligrafías, Andicity que es una plataforma propia y domótica.

“Lo que deseamos con estos proyectos de innovación, es adelantarnos a las necesidades de nuestros clientes, darles soluciones a sus problemáticas de seguridad empresariales y de esa manera construir relaciones más fuertes, cercanía, para poder seguir avanzando, es una época en que hay que construir entre todos y nosotros tenemos con qué garantizar la tranquilidad que necesitan las empresas y todos los colombianos”.

Desde INNOVALAB, destacaron que participaron 24 empresas, entre las cuales hubo 5 del sector de la seguridad y entre otras, estuvieron el grupo de Energía de Bogotá, Alpina, Pelikan, Eureka, BASF, Etipress, Bits Americas, Ferralam.

Fuente: BRPrensa Digital - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29929 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Un espacio para a acompañar empresarios en el proceso de aceleración en sus proyectos de innovación