Política

 jueves 20 de noviembre de 2025

 

Fue activada la Comisión Accidental para hacerle vigilancia especial a la Ley de Competencias

Foto: boyacaradio.com

Célula del legislativo está integrada por senadores y representantes a la cámara, con la senadora Sonia Bernal y el representante Diego Fernando Caicedo Navas como coordinadores.

Esta noticia la leyeron 1939 personas

Con el objetivo principal de asegurar que el proyecto avance en el Congreso y se cumpla con el propósito de descentralización y mayor autonomía territorial, fue activada la Comisión Accidental para hacerle vigilancia especial a la Ley de Competencias.

El grupo de trabajo temporal creado por el Congreso para supervisar el desarrollo e implementación del mencionado proyecto de ley, busca que lo más pronto posible, se dé trámite a la iniciativa que permitirá reglamentar la reformar el Sistema General de Participaciones y redistribuir competencias y recursos a nivel local, especialmente en áreas como salud y educación.

La célula del legislativo que está integrada por senadores y representantes a la cámara, con la senadora Sonia Bernal y el representante Diego Fernando Caicedo Navas como coordinadores, fue conformada para garantizar un seguimiento especial y presionar al Gobierno para que radique el proyecto de ley, así como para seguir de cerca su discusión y avances en el Congreso.

A propósito de su entrada en funciones, varios de sus integrantes recordaron que el plazo para la radicación del proyecto de Ley de Competencias vence a comienzos de diciembre, tal cual como quedó ordenado al cierre de 2024 cuando se aprobó en la Reforma Constitucional el Sistema General de Participaciones, que establece el porcentaje de ingresos corrientes de la Nación que se deben transferir del Gobierno nacional central a los departamentos y los municipios.

Como parte de esta comisión, el senador del partido Conservador Efraín Cepeda, expresó que este proyecto es muy importante para todo el país, en particular para las zonas más apartadas.

Por su parte, el senador por el partido En Marcha, Guido Echeverri, resaltó que esta es una de las reformas más importantes del Estado desde la Constitución del 91.

Asimismo, Carlos Meisel, senador del Centro Democrático, señaló que la iniciativa da a los departamentos y municipios la posibilidad de ser dueños de sus propios destinos".

Fuente: BR Prensa

Esta noticia la leyeron 1939 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Fue activada la Comisión Accidental para hacerle vigilancia especial a la Ley de Competencias