Gob. de Boyacá

 jueves 18 de noviembre de 2021

 

Llega a Lengupá el Festival de la Palabra y el Saber Tradicional

Foto: Gobernación de Boyacá

La literatura, la escritura y la tradición oral se dan cita en Miraflores.

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Los legados ancestrales llegarán a la provincia de Lengupá con el Primer Festival de la Palabra y el Saber tradicional.
Los días 20 y 21 de noviembre, el municipio de Miraflores tendrá la oportunidad de recibir grandes exponentes de la oratoria, escritores y amantes de la literatura, quienes contribuirán a fortalecer las tradiciones propias de la región.

La magia de la herencia de la palabra y el saber tradicional convierte espacios culturales en caminos que permiten reconocer y resaltar la diversidad cultural de la provincia y el departamento.

En el evento se desarrollarán talleres y actividades literarias encaminadas a procesos participativos y formativos con la comunidad, que evocan la conservación de las tradiciones de los abuelos y la historia.

Los asistentes podrán disfrutar de actividades en donde la literatura, el fomento a la lectura y la escritura florecen con la tradición oral y los clásicos literarios.

De esta manera, estas estrategias dirigidas al acercamiento y el disfrute de la lectura, estarán presentes para la población participante y el público que guste de las letras y el conocimiento.

La creación literaria, entre tanto, se dibuja con la cartografía de libros para niños y niñas en talleres, entre los que se destacan los siguientes:

¿Cómo te fue en la pandemia?

- Memoria: el ingrediente secreto para la paz.

Adicionalmente, entre otras acciones, se realizarán actividades en donde la literatura se recrea cantando y contando. Con la magia de leer, en estas actividades los asistentes viajarán al mundo de la lectura teniendo como referencia y motivación, lúdicas dirigidas al aprendizaje.

El Festival de la Palabra persigue el reconocimiento y la motivación, a través de incentivos de diferentes formas de comunicación dirigidas, en donde niños, niñas, jóvenes, adultos, mujeres y campesinos recorrerán caminos históricos con valoración de patrimonio cultural.

El evento promueve y genera espacios para la circulación y difusión de las tradiciones, la literatura y el arte con el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de la salvaguardar el patrimonio, así como de contribuir a la reactivación del sector cultural de la región.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30224 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Llega a Lengupá el Festival de la Palabra y el Saber Tradicional