Gob. de Boyacá

 jueves 07 de octubre de 2021

 

Supersalud gestiona recursos para clínicas y hospitales de Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Más de 100 IPS del Departamento participan en las mesas de flujo de recursos que se están adelantando durante esta semana.

Esta noticia la leyeron 29914 personas

La Superintendente Nacional de Salud está llevando a cabo unas mesas de flujo de recursos, para que más de 100 hospitales y clínicas de Boyacá, puedan concretar acuerdos de pago con 11 EPS que prestan el servicio de aseguramiento en el departamento.
El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, le pidió a las EPS Comfamiliar Huila, Coosalud, Famisanar, Ecoopsos, Sanitas, Capital Salud, Medimas, Nueva Eps, Cajacopi, Capresoca y Compensar, que muestren su generosidad a la hora de hacer los acuerdos de pago para corregir prácticas y ver cómo solucionar la problemática en contratación y facturación.

Los hospitales que buscan los acuerdos de pago son el Hospital Universitario San Rafael, los hospitales Regionales de Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Valle de Tenza, Miraflores, Moniquirá, Puerto Boyacá, Soatá y el Centro de Rehabilitación Integral de Boyacá.

Así mismo participan los hospitales y clínicas de los municipios de Aquitania, Belén, Betéitiva, Buenavista Campohermoso, Cerinza, Chiquinquirá, San Pedro de Iguaque, Chitaraque, Chivatá, Ciénega, Cómbita, Cuitiva, Gachantivá, Mongua, Monguí, Moniquirá, entre otros.

Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, secretario de Salud de Boyacá, espera que se materialicen acuerdos económicos, muy importantes, entre EPS, hospitales y clínicas, con el fin de mejorar la situación financiera de las IPS y de esta manera favorecer la salud de los boyacenses; a la vez agradeció la gestión de la Superintendencia Nacional de Salud por este ejercicio que se está llevando a cabo en Boyacá.

“Gracias a la relación y gestión que realizan articuladamente la Supersalud y la Secretaría Departamental, se ha logrado una vez más que Boyacá sea epicentro de cruces de cartera entre IPS y EPS; la gestión está motivada por la deuda que existe y somos conscientes de la necesidad de que haya flujo de recursos al sistema de la salud”, señaló Santoyo.

Agregó que hospitales y clínicas han tenido que recurrir a grandes esfuerzos para pagar insumos de contado, nóminas, sostener la operación del servicio y no es justo, que las EPS sigan con los recursos y no los giren a la red pública y privada del departamento.

“Esperamos que en este trabajo conjunto se establezca una fecha cierta de pago, para que los hospitales tengan liquidez y sigan prestando los servicios”, puntualizó. Jairo Santoyo Gutiérrez.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Supersalud gestiona recursos para clínicas y hospitales de Boyacá