Gob. de Boyacá

 jueves 07 de octubre de 2021

 

Papas ancestrales será el tema que abordará el próximo evento de las Convocatorias Boyacá BIO

Foto: Gobernación de Boyacá

Comunidad, academia y gobierno hicieron posible el rescate del olvido de varias variedades de este tipo de tubérculo.

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Uno de los 12 proyectos de la Convocatoria de Investigación y Desarrollo, que integra la estrategia de desarrollo sostenible Boyacá BIO, junto a la Convocatoria de Innovación, es el denominado “Procesos biotecnológicos y agrícolas para el cultivo de materiales limpios de variedades ancestrales de papa”.
Los resultados de esta maravillosa iniciativa serán compartidos este viernes 8 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana, a través de la página de Facebook de la Secretaría de Planeación.

En esta ocasión, los grupos investigadores a cargo de la caracterización de la diversidad genética de la papa ancestral y las relaciones moleculares de sus variedades fueron ‘Desarrollo y Producción Agraria Sostenible’ y ‘Bioplasma’, ambos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Según la docente Zaida Ojeda, la investigación permitió identificar el potencial agronómico y agroindustrial de la papa, persiguiendo el deseo de promover su comercialización local.

Tesoros Nativos S.A.S, junto a la Alcadía de Chiscas, estuvieron vinculados como actores fundamentales del proyecto que impacta, precisamente, a familias productoras de Ventaquemada y Chiscas. Allí reiteraron la importancia de apostar por la riqueza de la gastronomía tradicional.

Por otra parte, establecer cultivos comerciales de las variedades caracterizadas implica limpieza de patógenos y evaluación en campo. Los detalles de cada etapa del proyecto, es decir, el laboratorio, campo y comunidad, estarán disponibles desde el próximo viernes.

Las Convocatorias Boyacá BIO cuentan con un total de 24 proyectos ejecutados: 12 de Investigación y Desarrollo, y 12 de Innovación, y una inversión de recursos, provenientes de Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento que supera los 14.900 millones de pesos. A la fecha son diez las iniciativas socializadas.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Papas ancestrales será el tema que abordará el próximo evento de las Convocatorias Boyacá BIO