Gob. de Boyacá

 jueves 07 de octubre de 2021

 

“Salud hace historia en Puerto Boyacá”, lema de la actividad del boyacensismo en este municipio

Foto: Gobernación de Boyacá

Con diferentes acciones de salud pública, prestación, aseguramiento y planeación, la Secretaría de Salud de Boyacá hace presencia en el municipio porteño.

Esta noticia la leyeron 29911 personas

En el marco de la estrategia denominada "Octubre mes de la Boyacensidad, 200 años de historia", promovida por la Gobernación de Boyacá, para enaltecer al Departamento en el mes de su cumpleaños, la Secretaría de Salud hará historia en el municipio de Puerto Boyacá, con diferentes acciones encaminadas al bienestar y la salud de los habitantes de esta región boyacense.

La jornada que se llevará a cabo este jueves 7 de octubre, ha previsto una serie de acciones que se adelantarán en diferentes escenarios, para llegar a la mayor cantidad de personas posible y durante este día, lograr impactar con actividades que fortalezcan las condiciones de salud de los habitantes de este municipio.

El evento que inicia con la firma del Acuerdo de Voluntades de la Estrategia Entornos Saludables, contará con la presencia del secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, su equipo directivo y profesionales de las diferentes áreas, quienes, en coordinación con la Alcaldía Municipal y el Hospital José Cayetano Vásquez, organizaron una Feria de la Salud, en el Parque Jorge Eliécer Gaitán, a partir de las 8:00 a.m., y hasta las 3:00 de la tarde, donde se hará vacunación del esquema regular, vacunación contra la COVID-19, vacunación canina y felina, aplicación de barniz de flúor, prevención de COVID-19 y enfermedades respiratorias, semaforización de restaurantes, sustitución de termómetros de mercurio por digitales, entre otras, y se ubicarán varios puntos de encuentro con las EPS para resolución de quejas de los usuarios.

Alternadamente, a las 9:00 de la mañana, se hará una asistencia técnica a IPS del municipio sobre habilitación y medidas de bioseguridad, en el auditorio principal de la Biblioteca Municipal; Mesa de trabajo Política Pública de Envejecimiento y Vejez, en el auditorio Vive Digital y Situación actual de la calidad de agua potable de Puerto Boyacá, en el auditorio del Centro de Convivencia.

Así mismo, el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores, ETV, estará haciendo visitas a viviendas para inspeccionar tanques bajos y otros depósitos de agua limpia, donde se tomarán muestras de insectos, con el fin de determinar los índices de infestación del mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis.

En horas de la tarde se hará una reunión de seguimiento a la afiliación y universalización del aseguramiento en salud, en la Alcaldía municipal y posteriormente un recorrido al resguardo indígena y a los centros de larga estancia del municipio.

El secretario de Salud, Jairo Santoyo, agradeció al alcalde Jicly Esgardo Mutis Isaza, a la gerente de la ESE, Ana Zuleyma Mendoza y a todo su equipo de trabajo, porque gracias a este trabajo conjunto, Puerto Boyacá hará historia en los 200 años del Departamento.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29911 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


“Salud hace historia en Puerto Boyacá”, lema de la actividad del boyacensismo en este municipio