Boyacá

 sábado 11 de septiembre de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (56)

Foto: Boyacá radio.com

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo.

Esta noticia la leyeron 30303 personas

10 DE SEPTIEMBRE DEL 2021- INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA


A LA EDAD DE 91 AÑOS FALLECIÓ HOY EL DOCTOR ARMANDO SUESCÚN MONROY

El más reciente libro de Armando Suescún se titula "La guerra de 70 años, del conflicto armado colombiano 1946-2016", obra que para muchos se convierte hoy en la más importante publicación para entender el conflicto que vive el país. Se le reconocen múltiples publicaciones en Derecho, Historia, Administración y Economía.

En vida realizó una brillante labor como educador, historiador, investigador, Miembro de Número de la Academia Boyacense de Historia; Vicepresidente de la Asociación Colombiana de Universidades ,ASCUN; Director Fundador de la Revista Crónica; Rector de la Universidad de Boyacá; Rector de la UPTC; Asesor Jurídico de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP; Cofundador de la Facultad de Derecho de la UPTC.

El Doctor Armando Suescún nació en El Cocuy, Boyacá, en 12 de julio de 1930, en el hogar formado por el doctor Luis L. Suescún Delgado y su señora Helena Monroy Pico.

Contrajo matrimonio con doña Helena Rodríguez Duque. Sus hijos son: Armando, Mario Hernán, Luz Marina y Diego Leonardo Suescún Rodríguez.

Adelantó sus primeros estudios en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús, de su pueblo natal y cursó el bachillerato en el Colegio José Jaoquín Ortiz de la ciudad de Tunja.

Se graduó como Abogado en la Universidad Nacional de Colombia y obtuvo la Especialización en Desarrollo Económico y Social en la Universidad de París.

Por acuerdo 05 de 2014, el Consejo Superior de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en Historia

+*******************


ACREDITACIÓN A MEDIOS PARA EL PARTIDO DE FÚTBOL DE SALÓN HEROÍNAS VS. BOLÍVAR FÚTBOL CLUB
El Instituto de Recreación y Deporte de Tunja – IRDET, se permite informar a la comunidad, que será restringido el ingreso al partido del próximo lunes 13 de septiembre, a las 7:00 p.m. en el que se enfrentarán Heroínas de Tunja vs Bolívar Fútbol Club.

Por lo anterior, los periodistas interesados en hacer cubrimiento del evento, deberán acreditar la entrada a través del correo electrónico tunjairdet@gmail.com, enviando un documento de Word en el que se deberá especificar: - Nombre de los asistentes (Máx. 2 personas por medio) - Documento de identidad - Medio al que pertenecen

El plazo máximo para el envío de este documento es el día sábado 11 de septiembre hasta las 6:00 p.m. Desde el IRDET se continúa trabajando por brindar espacios de recreación y deporte a la comunidad tunjana.


+**************

UPTC CELEBRA 25 AÑOS DE SU JORNADA DE INVESTIGACIÓN

Entre el 20 y el 25 de septiembre se realizará la primera Jornada de la Investigación de la UPTC, a través del Instituto de Investigación y Formación Avanzada, de manera virtual con una agenda de actividades que incluye la celebración de las bodas de plata de este evento, que se realiza cada año de manera ininterrumpida para presentar los resultados más relevantes de investigación e innovación.

En esta oportunidad los participantes tienen la oportunidad de dialogar con los científicos, de talla nacional e internacional, y con investigadores de todas las áreas del conocimiento de las once facultades de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

La Vicerrectoría de Investigación y Extensión es la encargada de convocar anualmente esta cita con la investigación, y esta actividad recuerda el aporte que la universidad ha realizado de manera ininterrumpida a través de este evento, en donde los investigadores son los protagonistas.


+*************************

CONVITES EDUCATIVOS EN 55 INSTITUCIONES OFICIALES CON 12.131 ESTUDIANTES

La Gobernación de Boyacá y 23 municipios del departamento inician los ‘Convites Educativos por Boyacá’ que buscan la construcción, adecuación y mantenimiento de infraestructura educativa, con un beneficio proyectado a 12.131 estudiantes de 55 sedes educativas

La inversión es de $1.584 millones, de los cuales:
- $920 millones son aportados por la Gobernación de Boyacá, y
- $664 millones como contrapartida de los 23 municipios participantes.

Con esta iniciativa se continúa la tradición de los convites con las juntas de Acción Comunal, para el mejoramiento de las instituciones educativas con la unión de esfuerzos de la comunidad educativa liderada por los alcaldes, acompañada por los rectores, la comunidad y el apoyo de la Gobernación.

+*****************************
PRESENTAN EL CONVENIO PARA FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO ECONÓMICO EN SUBREGIONES DE BOYACÁ

La Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia, ADELCO, con el acompañamiento de la Gobernación de Boyacá, y la Secretaría de Desarrollo Empresarial, dieron a conocer la iniciativa, como constructores de desarrollo, con una inversión total de $297 millones para 4 territorios de Boyacá y 3 cadenas productivas.

Se busca promover estrategias de encadenamiento productivo, con un apoyo financiero que incluye:
-$227 millones para implementar estrategias que permitan impulsar el desarrollo económico en las cadenas productivas, y
-$70 millones, para la estrategia de apropiación y posicionamiento de la marca región y de productos con identidad local

Se busca repicar en Boyacá, la implementación del compromiso de la Unión Europea con la sociedad civil en Colombia en sus 3 prioridades:
-Favorecimiento de un ambiente habilitante para los organizaciones,
-incidencia en políticas públicas y
-generación de capacidades técnicas y organizativas para el fortalecimiento de la acción de la sociedad civil como actores de desarrollo.

En la actualidad el departamento de Boyacá tiene 4 agencias de Desarrollo Económico Local y se aspira a concretar las siguientes iniciativas:

1. Contrato - ADEL Dinosaruios: para 8 municipios del Alto Ricaurte, entre ellos Villa de Leyva, Sáchica y Sutamarchán.
2. Contrato - ADEL Gal Valletenzano: para 14 municipios de la Provincias de Neira y de Oriente
3. Contrato - ADEL Finsuca: para 5 municipios: Paipa, Cómbita, Sotaquira, Oicatá y Tuta.

+**************************


CONSEJO DEPARTAMENTAL DE PLANEACIÓN EVALUÓ LA GESTIÓN DEL PRIMER SEMESTRE DE 2021.

En Paipa, los integrantes del Consejo Departamental de Planeación, dialogaron con quienes lideran las sectoriales del equipo del Gobernador de Boyacá, sobre el trabajo realizado hasta el 31 de junio de 2021, evaluando en detalle los 29 componentes, los 111 programas,los 256 subprogramas y sus 941 indicadores de producto.

Las sesiones de seguimiento y evaluación al Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 permitieron reflexionar acerca de aciertos y desaciertos, destacando que hasta ahora la actividad ha sido positiva.Hay observaciones pero se destaca el trabajo intersectorial, así como escuchar a la comunidad sobre sus necesidades y aportes.

En esta oportunidad se contó con la presencia de más de 35 consejerías, de las 46 establecidas, entre ellas, cinco alcaldías, así como vocerías desde Puerto Boyacá hasta Pisba.

+*********************

Fuente: Cecilia Salazar Martínez INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA

Esta noticia la leyeron 30303 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA (56)