Boyacá

 jueves 05 de agosto de 2021

 

INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA

Foto: Boyacá radio.com

Resumen informativo de Boyacá, Colombia y el mundo.

Esta noticia la leyeron 30236 personas


EL 56% DE ESTUDIANTES EN BOYACÁ ASISTEN A CLASES PRESENCIALES. CONTINúA EL PROCESO DE RETORNO A LAS AULAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO.

La Secretaria (e) de Educación, Luz Marina Cruz Vargas, informó que el retorno a la presencialidad se ha realizado en las instituciones educativas que cuentan con garantías y que tienen las condiciones de bioseguridad y los protocolos impartidos por la entidad y los ministerios de Salud y de Educación.

A la fecha en Boyacá se cuentan 107 municipios con instituciones educativas en presencialidad, lo cual corresponde a un 89%.

Las cifras que entrega la Secretaria de Educación registran que:
-El total de instituciones educativas oficiales, en presencialidad, es de 204, y que corresponden al 80%
- Las sedes educativas oficiales que funcionan bajo este modelo son 1.283 correspondientes a un 64%
-El total de estudiantes que están acudiendo a clases presenciales es de 50.642, es decir el 56%

--------------------------

LA SECRETARíA DE CULTURA Y TURISMO DE TUNJA ABRE INSCRIPCIÓN PARA LAS ARTES AUDIOVISUALES

Un gran espacio para la participación de los artistas está promoviendo la Secretaría de Cultura y Turismo y en esta oportunidad es en Artes Audiovisuales “Cinematografía”. Hoy 4 de Agosto se abrieron las inscripciones y quedarán cerradas el 10 de agosto de 2021.

Se pretende incentivar al sector audiovisual del municipio de Tunja, servir como espacio para la exhibición y brindar la oportunidad a los artistas y creadores de esta modalidad, para que muestren y transmitan sus propuestas artísticas, documentales y experimentales.
También se promueve el diálogo entre las artes audiovisuales y la comunidad.

Los productos que se espera canalizar son: cortometrajes, con temática libre y diversos géneros pudiendo ser de: ficción, documental, animación, experimental y cualquier audiovisual que represente algún valor socio cultural y artístico en su forma y/o contenido.
----------------------------------------

CULTIVOS DE CAÑA EN MIRAFLORES CON ACOMPAÑAMIENTO FITOSANITARIO DEL ICA

La gerencia seccional del ICA en Boyacá realizó una jornada de inspección y vigilancia fitosanitaria en cultivos de caña panelera en predios del municipio de Miraflores, Boyacá.

Esta visita obedece a la vigilancia del ICA para la identificación, control y manejo de plagas como el barrenador del tallo, roya naranja, roya café, y otras plagas que impiden fortalecer la producción de los cultivos tradicionales: café, caña y frutas.

En esta jornada participaron 10 productores de fincas de caña en el predio La Floresta, vereda CHAPACIA de Miraflores. En la región existen alrededor de 250 familias dedicadas a la producción de caña panelera con cerca de 300 hectáreas cultivadas
-----------------------------------

GOBERNADOR INAUGURÓ OBRAS DE ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA SEDE DE LA PRIMERA BRIGADA DEL EJÉRCITO E LA CAPITAL BOYACENSE.

Los trabajos incluyeron la construcción de espacios modernos y funcionales: un auditorio, una capilla y un aula múltiple, todos dotados de iluminación, sonido y mobiliario, que mejoran las condiciones de estancia y las actividades institucionales de los oficiales, suboficiales, soldados y personal de servicios de esa unidad castrense.

Se resalta que estas obras hacen parte del contrato de obra pública 3599, que tiene una inversión de 1.086 millones de pesos, los cuales fueron asignados a través del Fondo de Seguridad Territorial (FONSET). En el que también se incluyen recursos para el mejoramiento del Batallón BITER No. 1 de Samacá.

---------------------------------

CHIQUINQUIRÁ, A UN PASO DE TENER AGUA CONSTANTE Y DE CALIDAD

LA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ ADJUDICÓ 5.000 MILLONES DE PESOS PARA REALIZAR LOS AJUSTES NECESARIOS AL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL POZO PROFUNDO UBICADO EN EL PARQUE JUAN PABLO II.

Estos recursos permiten intervenir en la última etapa del proyecto de construcción del pozo profundo ubicado en el Parque Juan Pablo II de Chiquinquirá para aliviar la problemática de los habitantes por la falta y fallas en el suministro del agua potable.

En la actualidad están por concluir las obras de ampliación y repotencialización de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, para resolver el tema del suministro del líquido a Chiquinquirá por un tiempo de 30 años.

Wilmar Ancisar Triana González, el alcalde de Chiquinquirá, confirma el compromiso de la Alcaldía y de la Gobernación para sacar adelante estas iniciativas

ESTE JUEVES 5 DE AGOSTO SE ESTRENA UN ESPACIO AUDIOVISUAL DENOMINADO “MANOS EMPRESARIAS” Y Se entregan evidencias de las experiencias y de los procesos que han tenido varios empresarios boyacenses.

El proyecto es liderado por la Secretaría de Desarrollo Empresarial del Departamento en un diagnóstico sobre la construcción de la economía de Boyacá. Los empresarios del departamento, contarán su historia, el crecimiento, limitaciones y novedades desde su creación y las metas que tienen planteadas para el futuro.

La transmisión del programa se realizará a través de Facebook Live de la secretaría, desde las 5:00 de la tarde.
En la primera edición estarán: Ernesto Velazco, Alberto WILLIAMSON y Carolina Castro por parte de la empresa BE BERRIES, quienes hablan de su compañía, dedicada a exportar arándanos y a generar empleo en Boyacá.

Fuente: Cecilia Salazar Martínez INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA

Esta noticia la leyeron 30236 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


INFORMATIVO BOYACA RADIO PRENSA