Gob. de Boyacá

 martes 13 de julio de 2021

 

Gasificación para la provincia de la libertad y Valderrama: motor de desarrollo para la región

Foto: Gobernación de Boyacá

Con entusiasmo los habitantes de los municipios de Paya, Pisba, Labranzagrande, Socotá, Jericó y Socha recibieron el servicio de gas domiciliario. De esta forma, la Gobernación de Boyacá avanza en la meta de conectar a más de 2.000 nuevos usuarios en el cuatrienio.

Esta noticia la leyeron 29915 personas

La Secretaría de Minas y Energía de Boyacá entregó las obras de gasificación en las provincias de La Libertad y Valderrama.

Sobre el particular, Jennifer Ortiz, funcionaria de minas, sostuvo que estos proyectos pueden convertirse en un motor de desarrollo para estas regiones.

“Se ha realizado un estudio de mercado en el territorio para identificar aquellas zonas que son de difícil acceso, habitadas por una población vulnerable que realmente necesita el servicio, pues además de bienestar, traerá grandes beneficios económicos para ellos”, mencionó la funcionaria, quien resaltó el hecho de que, con la instalación de este sistema, también se está contribuyendo al cuidado del medio ambiente al disminuir la tala de bosques y evitar la contaminación por las emisiones de partículas que genera el ACPM, la gasolina y el carbón que, comúnmente, son utilizados para cocinar por las comunidades.

“En este aspecto, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, piensa en las amas de casa. En un recorrido por el territorio nos dimos cuenta que los hombres cocinan muy poco, mientras que señoras de una avanzada edad sí lo hacían y todavía en fogones de piedra en el piso, utilizando leña. Así las cosas, el gas domiciliario se constituye en un gran aporte para ellas y para desarrollo de esas regiones lejanas y olvidadas”, manifestó Ortiz.

La meta para el cuatrienio es formular cinco proyectos que conecten a más de 2.000 usuarios y hasta el momento se han consolidado tres, los cuales han sido presentados al Sistema General de Regalías (SGR) con fundamento en la información del Ministerio de Minas y Energía.

“Es de gran satisfacción llevar el preciado gas a una población vulnerable y numerosa, de estratos 1 y 2. Ahora dispondrán de gas suficiente para las diversas actividades productivas”, expresó Ortiz.

Hasta el momento, la inversión por parte del departamento para la estructuración y presentación de los proyectos ante la SGR asciende a los 2.918.762.000 millones de pesos. De esta manera, la Gobernación de Boyacá propende porque la población más vulnerable de municipios como Chiscas, Chita, La Uvita, Somondoco, Guayatá, Tópaga, Gámeza y parte de la provincia del Norte, cuente con el servicio del gas domiciliario.

Así las cosas, la Secretaría de Minas, en cabeza de María Elena Ortiz, y el gobernador Ramiro Barragán, muestran su compromiso con el territorio, trabajando a toda marcha, pese a las dificultades ocasionadas por la pandemia, en pro de cumplir con la meta establecida.

La Secretaría de Minas y Energía de la Gobernación de Boyacá, entre tanto, seguirá pendiente para atender y escuchar las solicitudes sobre temas minero-energéticos.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gasificación para la provincia de la libertad y Valderrama: motor de desarrollo para la región