Nación

 sábado 05 de junio de 2021

 

la ONU lanza un plan a diez años para restaurar los ecosistemas dañados

Foto: ONU

Si no actuamos, nos quedamos sin planeta

Esta noticia la leyeron 30230 personas

a ONU dio este viernes el pistoletazo de salida al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. El proyecto calcula que la rehabilitación de aquí a 2030 de unos 350 millones de hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos degradados generaría nueve billones de dólares en materia de servicios ecosistémicos, y eliminaría de la atmósfera de 13 a 26 gigatoneladas de gases de efecto invernadero

La iniciativa liderada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca que los beneficios económicos de estas operaciones exceden en diez veces el costo de la inversión, mientras que el precio de no actuar “es al menos tres veces mayor que el de la restauración de los ecosistemas”.

La ONU invita a todas las personas a participar deteniendo y revertiendo la degradación de los ecosistemas alrededor del planeta y pide que todas las publicaciones relacionadas con este tema que se promuevan en redes sociales se etiqueten como #GeneraciónRestauración.

La inauguración de hoy, que coincide con la celebración este sábado del Día Mundial del Medio Ambiente, comporta el lanzamiento de una página web dedicada al Decenio y la celebración de un concierto conmemorativo del que formara parte un legendario grupo de artistas como Patti Smith, Ben Harper, Michael Stipe, Dave Mathews, Jack Johnson, así como líderes de todo el mundo, entre ellos el Secretario General de la ONU.

La degradación de la naturaleza ya afecta al 40% de la humanidad
Precisamente, António Guterres alertó en su mensaje por el Día Mundial del Medio Ambiente que la Tierra está alcanzando rápidamente “extremos irreversibles” y que nos enfrentamos a una triple amenaza: la pérdida de la biodiversidad, la alteración climática y el aumento de la contaminación.

“La humanidad lleva demasiado tiempo talando los bosques del planeta, contaminando sus ríos y océanos y arando sus pastizales hasta hacer que caigan en el olvido. Estamos devastando los ecosistemas que sustentan nuestras sociedades”, advirtió.

Agregó que esta pérdida de biodiversidad puede llegar a dejarnos sin los alimentos, agua y recursos que necesitamos para sobrevivir.

“La degradación del mundo natural ya está socavando el bienestar de 3200 millones de personas o, lo que es lo mismo, el 40 % de la humanidad”, apuntó, aunque afirmó que todavía estamos a tiempo de revertir los daños mediante iniciativas como el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.

El movimiento aunará a gobiernos, empresas, la sociedad civil y la ciudadanía en un esfuerzo sin precedentes por reparar el planeta y servirá para restaurar los ecosistemas impulsando una transformación que ayude a alcanzar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Guterres calificó esta tarea de “colosal”, ya que implica replantar y proteger bosques, limpiar ríos y mares y hacer más verdes nuestras ciudades.

“Con ello, no solo se protegerán los recursos del planeta, sino que también se crearán millones de empleos de aquí a 2030, se generarán unos ingresos anuales de más de 7 billones de dólares y se contribuirá a eliminar la pobreza y el hambre”.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA -Cecilia- con información de Naciones Unidas

Esta noticia la leyeron 30230 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


la ONU lanza un plan a diez años para restaurar los ecosistemas dañados