Boyacá

 domingo 18 de abril de 2021

 

Con el nuevo nuevo Parque Agroalimentario de Tunja se mejora la comercialización en Boyacá

Foto: Ramiro Barragán

El Gobierno Nacional aportó $17.770 millones para la construcción del Parque. Los otros recursos fueron desembolsados por la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Tunja

Esta noticia la leyeron 29943 personas

Productores de papa, cebolla, frutas y hortalizas podrán comercializar sus cosechas ahora en el Parque Agroalimentario de Tunja (Boyacá). Este centro de distribución tuvo una inversión de $25.800 millones. Incluye un área total de 21.000 metros cuadrados, una capacidad para 28 bodegas y 121 módulos.

En el proyecto se han destinado más de $17.000 millones, casi el 80% del valor de esta obra. Campesinos y productores tendrán un espacio digno, amable, un espacio para sus productos expuestos para la compra y para la adecuada comercialización. El proyecto representa infraestructura para el desarrollo rural".

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, destacó: "hoy ya es una realidad el Parque Agroalimentario de Tunja, que por muchos años habían esperado los productores del departamento de Boyacá y en general toda su población. Esto es gracias a la articulación y esfuerzos del Gobierno nacional, la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Tunja, quienes contribuimos al mejoramiento de las condiciones de comercialización a través de la implementación y desarrollo del Parque".

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, agradeció al presidente por la entrega del Parque Agroalimentario y detalló que "el 62% del volumen de productos del campo boyacense, saldrá de aquí para llegar a miles de hogares de Colombia. Este parque agroalimentario es la transformación de la plaza de mercado del sur de Tunja, ubicada en el límite del perímetro urbano. Tendrá mejores espacios, productos y servicios, así como mejores perspectivas de crecimiento y un ejemplo del camino que debe tomar nuestro agro para el desarrollo".

Y es que este Parque Agroalimentario, en el cual el Gobierno Nacional aportó directamente $17.770 millones, tiene un área total de 21.000 metros cuadrados, distribuidos en dos bloques con 7.672 m2, más 8.935 m2 destinados para una plazoleta de acceso y mercado tradicional, en la cual, los viernes los productores podrán disponer de puntos desmontables, para comercializar sus cosechas.

Esta nueva infraestructura permitirá que los productores pasen de vender sus productos sin ningún tipo de salubridad y en carpas sin seguridad, a módulos más organizados con zonas de descargue, circulación y acopio definidas.

En total circularán 16.000 toneladas de alimentos, que hoy se comercializan en la Plaza de Mercado del Sur de Tunja semanalmente, cosechadas por productores de 62 municipios de Boyacá y 30 municipios de Santander, Norte de Santander y Casanare.

Finalmente, el ministro Zea Navarro detalló que esta infraestructura se suma a otra serie apoyos por parte del Gobierno Nacional al departamento de Boyacá, que han beneficiado a cerca de 30.000 productores, entre los que se destacan programas como:

· Programa de Apoyo a la Reducción de Costos de Transporte: con 365 beneficiarios y una inversión de $586 millones
· Programa de Apoyo a la Compra de Agroinsumos: 840 beneficiarios con una inversión de $651 millones
· Programa de Apoyo a la Producción: 140 pequeños productores beneficiados y una inversión de $246 millones
· Programa de Apoyo a la Comercialización de Papa: 9.128 beneficiarios y una inversión de $ 11.628 millones
· Programa de Apoyo a damnificados por las heladas: 13.144 beneficiarios en 59 municipios ($4.372 millones).

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MinAgricultura

Esta noticia la leyeron 29943 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Con el nuevo nuevo Parque Agroalimentario de Tunja se mejora la comercialización en Boyacá