Nación

 lunes 05 de abril de 2021

 

Contenido del proyecto de Ley para reformar el Código General Disciplinario radicado por la PGN

Foto: PGN

Uno de los objetivos de la iniciativa es fortalecer las garantías en todas las actuaciones disciplinarias contra servidores públicos de elección popular.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Ante el Congreso de la República, fue radicado el proyecto de Ley que busca reformar el Código General Disciplinario, que atenderá el fortalecimiento de las garantías en las 12.142 actuaciones disciplinarias contra servidores públicos de elección popular.

La propuesta legislativa se concentra en tres puntos:

Facultades jurisdiccionales
La Procuraduría propone al Congreso de la República que le sean ampliadas las funciones jurisdiccionales únicamente en lo relacionado con el área misional disciplinaria, lo que permitirá actuar como juez en los casos que impliquen sanciones como destitución o inhabilidad.

División en las fases investigativas
De esta manera, la Procuraduría quiere garantizar que las etapas de investigación y juzgamiento dentro del proceso, sean atendida por diferentes funcionarios. Así, quien investigue no será el mismo que atienda los descargos y juzgue.

Doble instancia
Asimismo, se plantea la creación de la sala de juzgamiento a fin de garantizar en todos los procesos, la doble instancia y la configuración adecuada de los principios y las categorías disciplinarias, entre otros.

“El presente proyecto en consecuencia fortalece y profundiza las garantías constitucionales ya existentes para los disciplinados, propugnando por la autonomía e independencia de los servidores públicos que tendrán a cargo en lo sucesivo los procesos disciplinarios, cumpliendo así con los estándares internacionales, contenidos en la decisión proferida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, señaló la procuradora General de la Nación Margarita Cabello Blanco.

El dato:
A la fecha, se adelantan 12.142 actuaciones disciplinarias contra funcionarios de elección popular, entre ellos: 8.138 alcaldes, 3.108 concejales, 644 gobernadores, 163 diputados, 38 ediles, 30 Representantes a la Cámara y 21 Senadores.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA - Con información del Senado de Colombia

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Contenido del proyecto de Ley para reformar el Código General Disciplinario radicado por la PGN