Mundo

 miércoles 24 de marzo de 2021

 

Semana Santa con restricciones por avance de Covid-19

Foto: Antena 3

Diario de la pandemia. La Presidencia de la República anunció nuevas medidas, como el pico y cédula y restricciones a la movilidad en horas de la noche, con el fin de prevenir el crecimiento de casos de contagio de Covid-19 en el territorio nacional, durante la temporada de Semana Mayor.

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Las restricciones, tomadas luego de reuniones con el Comité de Expertos Epidemiológicos, regirán “para los fines de semana del viernes 26 de marzo al lunes 29 de marzo, y del 31 de marzo al 5 de abril”.

Habrá “pico y cédula en aquellos municipios donde la ocupación de UCI esté por encima del 70 por ciento. Esta medida es preventiva y necesaria para no tener que vivir un tercer pico severo en las próximas semanas de abril y mayo”.

Se tendrá también restricción a la movilidad nocturna desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana en aquellos municipios donde la ocupación de las UCI esté por encima del 70 por ciento.
Sostuvo que la restricción a la movilidad también regirá “de las 12:00 de la noche a las 5:00 de la mañana en los municipios donde las UCI están por encima del 50 por ciento”.

“Son medidas de carácter preventivo, que nos permiten no sacrificar el avance en la reactivación del país, pero tomar medidas que nos permitan no ver en las próximas semanas un aumento dramático en la ocupación de las UCI”, dijo el mandatario.

Necesitamos controlar el pico: Minsalud

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez dijo que “necesitamos unas medidas que busquen controlar la posibilidad de crecimiento de un pico en los próximos días, situación que sería bastante crítica y que afectaría a toda la población colombiana”.

“Vemos ciudades como Santa Marta, donde es evidente la presencia de un pico bastante pronunciado, pico que se ha venido generando allí y en otras ciudades de la costa, muy relacionado con la realización de carnavales, fiestas dentro de las casas, fiestas no autorizadas que han llevado a este crecimiento de contagios”, recalcó el funcionario.

Con relación a Barranquilla, señaló que también “ha tenido un crecimiento importante en los últimos días, y en algunos casos la ciudad ha venido recibiendo pacientes de otros lugares de Costa Atlántica”.

Lo propio dijo sobre Medellín: “tiene un crecimiento importante que se ha venido evidenciando, prácticamente, en las dos últimas semanas con un índice de positividad de 17,6 por ciento”.

Finalmente, el Ministro resaltó que en la otra orilla está la ciudad de Leticia, que viene registrando indicadores de Covid-19 a la baja, “debido a la progresión que ha tenido la pandemia, a las medidas de control que se han tomado, pero también al proceso de vacunación. En Leticia hay una disponibilidad ya del 30 por ciento de camas UCI.

Fuente: BRPrensa Digital - Guillermo Romero Salamanca

Esta noticia la leyeron 29925 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Semana Santa con restricciones por avance de Covid-19