Mundo

 sábado 09 de enero de 2021

 

La pandemia de COVID-19 atraviesa un momento peligroso, las vacunas por sí solas no la detendrán.

Foto: OMS

La agencia de la ONU para la salud pide a la gente que no esté complacida porque se estén desplegando las vacunas y le ruega que cumpla las normas de higiene básicas para evitar la transmisión del virus y salvar así muchas vidas.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Además, denuncia que la carrera de los países por obtener la vacuna está encareciendo su precio y dejando a las naciones pobres sin posibilidad de vacunación, lo que abre el camino al virus para su mutación y pone en peligro toda la estrategia contra la pandemia.

“Nos encontramos en un momento muy peligroso de la pandemia de COVID-19 y la gente no puede estar complacida por el hecho de que se estén desplegando las vacunas”, ha afirmado este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud.

El doctor Tedros Adhanon Ghebreyesus se refería así al espectacular aumento de casos y de muertes que se está produciendo en todo el mundo en las últimas semanas y que atribuyó en primer lugar a los comportamientos individuales y al hecho de que en las últimas semanas las sociedades de muchos países no están cumpliendo con las recomendaciones que las autoridades sanitarias están dando.

“El virus se ha aprovechado de esto y se está propagando a un ritmo alarmante en algunos países”, aseguró Tedros, quien insistió hasta la saciedad en que “las personas necesitan ser conscientes de que pueden detener personalmente el virus y necesitan ser conscientes que el virus puede detenerlas a ellas”.

Son nuestros comportamientos y decisiones individuales
“Ninguno de nosotros es excepcional y cuanto más podamos romper las cadenas de transmisión y detener el virus nosotros mismos, más evitaremos casos graves y muertes trágicas”, afirmó.

Tanto el doctor Michael Ryan, director del área de emergencias de la Organización, como la experta epidemióloga de la Organización, la doctora María Van Kerkhove, coincidieron con el responsable de la OMS y aseguraron que, más allá de que las nuevas variantes del virus sean más infecciosas, “son nuestros comportamientos individuales” los que están contribuyendo a que se intensifique su propagación.

La vasta mayoría de la población de este planeta continúa susceptible de ser contagiada, explicó Ryan que añadió que, aunque no existen unas estadísticas fiables, la cifra de personas que aún pueden contraer el virus podría ser hasta de “tres cuartas partes de la población” mundial.

Necesitamos ganar tiempo para salvar vidas
“Por lo tanto -añadió-, este incendio del virus va a continuar ardiendo hasta que extingamos el fuego. Podemos apagarlo. Necesitamos aplacar el calor de las llamas. Podemos hacerlo ahora mismo aplicando medidas individuales, medidas colectivas y medidas gubernamentales. Tenemos las herramientas. Las vacunas proveerán una gran oportunidad de salvar vidas y a la larga de acabar con la transmisión. Pero ese día no ha llegado todavía y necesitamos ganar tiempo. Ganar tiempo y salvar vidas hasta que ello ocurra”.

Entre las herramientas que los individuos tenemos para parar la pandemia, la doctora Van Kerkhove destacó las del distanciamiento físico, el uso de la mascarilla, el no participar en actos sociales y el aislamiento cada vez que alguien tenga la sospecha o la confirmación de que tiene el virus.

El doctor Bruce Aylward coincidió con su colega Ryan al explicar que las vacunas tienen en este momento como principal función la de “salvar vidas, las de las personas mayores y las de los que están en el frente de la lucha contra la pandemia, el personal sanitario, pero de momento no la de parar la pandemia. No se verá ningún resultado en ese sentido hasta que pasen al menos seis meses”.

Ante esa posibilidad, Ryan indicó que “no podemos dejarlo todo a las vacunas porque para entonces se habrán producido demasiadas muertes y demasiada gente habrá sufrido por la enfermedad”.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de la OMS

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La pandemia de COVID-19 atraviesa un momento peligroso, las vacunas por sí solas no la detendrán.