Nación

 martes 20 de octubre de 2020

 

Octubre debe ser el mes de la disciplina: Minsalud

Foto: Periódico Cuarto Poder

El Ministro de Salud Fernando Ruiz Gómez hizo un balance del panorama general de casos de covid-19 a nivel nacional.

Esta noticia la leyeron 29912 personas

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, nuevamente enfatizó en la importancia de la disciplina social y el autocuidado para evitar rebrotes e hizo un balance general de cómo evoluciona la situación del covid-19 en el país.

Ruiz Gómez explicó que se viene dando una disminución de casos de contagio por el virus, "sin embargo, es claro que esa reducción ha venido dándose a un ritmo más lento de lo que fue la propia subida de la pandemia". Por lo que recalcó que las decisiones que tome cada ciudadano sobre cómo cuidarse son determinantes para el futuro.

"En la curva de mortalidad también hay una reducción con un aplanamiento al final. Esta es una curva que nos ha costado muchísimo trabajo poder consolidar para un aplanamiento y se hizo con un esfuerzo de todos los colombianos", apuntó.

También mencionó las ciudades que están en fase de crecimiento como son Tunja, Armenia y Neiva, pero dijo que son territorios que han llegado al pico más lento que otros porque han mantenido la disciplina social con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Seguidamente, se refirió a las que tienen un decrecimiento avanzado como Bogotá, Medellín y Antioquia, aunque presentan unos leves picos recientes que podrían estar relacionados con aglomeraciones en espacios públicos y privados.

"Todo esto nos indica que lo que hemos ganado es muchísimo pero que lo podemos perder si no guardamos las medidas de distanciamiento físico, si no somos profundamente respetuosos de los protocolos dentro del hogar, ya que estamos viendo que las fiestas y reuniones familiares están siendo una fuente importante de crecimiento de casos", señaló.

De igual manera hizo la misma observación para el espacio público, en donde no se debe perder el distanciamiento ni el uso correcto del tapabocas para evitar inflexiones en la curva y mantener la tendencia a la baja.

En cuanto a las celebraciones que han de venir, Ruiz Gómez fue enfático en que se debe actuar con precaución porque la pandemia no ha pasado. "Octubre debe ser el mes de la disciplina, en donde más autocuidado tenemos y ejercemos la responsabilidad individual para el control de la epidemia", indicó.

Poblaciones indígenas:
El jefe de la cartera de Salud aseguró que desde el Gobierno Nacional se les ha brindado todo el apoyo necesario a las poblaciones indígenas durante la pandemia por covid-19.
Agregó que desde el Ministerio se hace un continuo seguimiento a los casos y se instruye a los médicos que al momento de llenar los formularios de vigilancia epidemiológica siempre diligencien el campo de etnia indígena -si la persona se autorreconoce como tal- para poder hacer una correcta trazabilidad de la información.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MinSalud

Esta noticia la leyeron 29912 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Octubre debe ser el mes de la disciplina: Minsalud