Mundo

 viernes 25 de septiembre de 2020

 

Día Internacional de la Ataxia: 25 de septiembre

Foto: DIAINTERNACIONALDE.com

Desde 2001 está efeméride busca concienciar al mundo acerca de esta enfermedad y cómo beneficiar a sus afectados.

Esta noticia la leyeron 29908 personas

Es un trastorno que se caracteriza por una disminución en la capacidad de las personas en coordinar los movimientos. Se manifiesta mediante un temblor en diversos lugares del cuerpo mientras se realizan movimientos voluntarios. Esto hace que el afectado tenga problemas en mantener el equilibrio.

Se presenta en edades muy tempranas, aunque puede aparecer tardíamente y el 60% de los casos son hereditarios, entre ellas la ataxia de Friedrich, la cual se produce por una pérdida en la función del cerebelo o por alguna anomalía en las vías conductoras de los impulsos nerviosos hacia él.

Sea cual sea el tipo, son consideradas de gravedad, ya que al ser neurodegenerativas incapacitan a quienes la padecen. Los afectados mantienen intactas sus facultades mentales, pero sienten impotencia al ver disminuir su capacidad del habla y movilidad.

La enfermedad está presente en distintos países y los pacientes esperan encontrar ayuda y apoyo. Es por ello, que diversos organismos a nivel internacional dediquen esfuerzos a crear conciencia durante ese día.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29908 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Día Internacional de la Ataxia: 25 de septiembre