Boyacá

 sábado 15 de agosto de 2020

 

Alcalde pide a la ciudadanía de Tunja acatar las medidas de toque de queda y Ley seca

Foto: Alaldía de Tunja

Aumento de casos por COVID-19, incumplimiento de medidas, brote epidemiológico en el batallón Simón Bolívar y en la Unidad Renal Fressenius identificados el día de hoy, hacen extremar medidas en Tunja.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Luego de que el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud catalogara a Tunja como ciudad de alto riesgo de contagio, la administración municipal implementó medidas para salvaguardar la salud de los tunjanos y boyacenses, siendo la capital el centro de mayor nivel de atención en salud del departamento y la que mayor número de pacientes acepta por remisiones a nivel Boyacá.
En Tunja se reporta ocupación hospitalaria con corte a 14 de agosto de 2020 a las 6:00 a.m. lo siguiente:
• En cuidados intensivos (Adulto, Pediátrico y Neonatal): de las 98 camas existentes hay 60 ocupadas; relacionadas con COVID- 19 son 20 pacientes, 9 probables y 11 confirmados y 40 camas ocupadas por otras causas.
• En cuidados intermedios (Adulto, Pediátrico y Neonatal): de las 47 camas existentes en el municipio hay 33 ocupadas, 1 persona con diagnóstico probable para COVID-19 y 32 pacientes por otras causas.
• El día de ayer la cifra más alta de casos positivos en Boyacá corresponde a 101 casos.
• En cuanto a camas de hospitalización, según información de la Secretaría de Salud de Boyacá, se tiene una ocupación del 88,3% a corte de hoy 14 de agosto de 2020, 32 son probables COVID- 19, 12 confirmados y 238 hospitalizados por otras causas, de un total existente de 332 camas.
• A hoy la ciudad tiene 562 casos, 855 casos probables, incremento del 10% del número de fallecidos por causa de Coronavirus y 239 pacientes recuperados.
En el marco de las rutas de control y vigilancia por parte de las diferentes sectoriales de la administración municipal se han tomado las siguientes acciones:
• Del 2 al 11 de agosto se interpusieron 714 comparendos por incumplimiento de medidas relacionadas con la prevención de la propagación de COVID-19.
• En los últimos 15 días, 25 establecimientos comerciales (restaurantes, expendio de carne, almacenes de grandes superficies, entre otros) fueron sellados por incumplimiento de protocolos de bioseguridad.
• Dos instituciones prestadoras de servicios de salud fueron cerradas por incumplimiento a los protocolos de bioseguridad y por atentar contra las medidas de salud pública.
• De 471 establecimientos que distribuyen, expenden o preparan alimentos, inscritos en la página www.picoycedulatunja.com, solo 47 de ellos que representan el 10%, cumplen con la totalidad de los requisitos establecidos en las listas de chequeo de vigilancia de protocolos.
• Se han cerrado 5 obras de construcción por evidenciarse casos positivos para COVID-19.
Por lo anterior, se hace necesario implementar medidas urgentes, extraordinarias y de obligatorio cumplimiento con el fin de evitar aglomeraciones que expongan a la comunidad Tunjana del contagio del COVID-19, por lo que es deber del Mandatario local tomar estas medidas de carácter urgente en aras de garantizar la vida, la salud y supervivencia de todos los habitantes del municipio de Tunja, tal como lo ordena el inciso segundo del artículo segundo de la Constitución Política de Colombia. Norma que establece: “Artículo segundo:…“Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.”
Exhortamos a la comunidad a acatar las medidas adoptadas mediante decreto 0249 del 14 de agosto de 2020, teniendo en cuenta la situación actual de la ciudad y el pico epidemiológico por el que estamos atravesando esta semana, el cual fue anunciado desde el pasado 20 de julio.
Invitamos al buen comportamiento y a la disciplina social para que unidos superemos estos difíciles momentos que nos llaman a la solidaridad y a sacar lo mejor de nosotros como ciudadanos, con nuestras acciones de autocuidado y responsabilidad garantizamos la salud y bienestar de nuestras familias y de quienes nos rodean.

Fuente: Boyacá Radi PRENSA con información de la Alcaldía de Tunja

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Alcalde pide a la ciudadanía de Tunja acatar las medidas de toque de queda y Ley seca