Gob. de Boyacá

 domingo 19 de julio de 2020

 

Planeación invita a participar en 'A Ciencia Cierta', una herramienta para fortalecer organizaciones

Foto: Gobernación de Boyacá

El concurso cierra inscripciones a la 1:00 p.m. del martes 21 de julio de 2020.

Esta noticia la leyeron 30230 personas

La Secretaría de Planeación invita a participar en el concurso del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación denominado: 'A Ciencia Cierta', el cual, en su quinta versión, centra esfuerzos en el desarrollo local; el lema actual es Gente inspirando, gente transformando.

La iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación es parte de un programa de apropiación social del conocimiento que permite identificar, visibilizar, reconocer y fortalecer experiencias lideradas por organizaciones comunitarias relacionadas con la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), determinantes para solucionar un problema específico y que puedan ser replicadas en otros territorios.

Adriana Bonilla, coordinadora del equipo de Apropiación social de conocimiento desde el Ministerio, aseguró que el concurso busca promover prácticas en donde la incorporación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico han mejorado u optimizado un proceso en beneficio de la sociedad.

"Esta es una estupenda oportunidad para que las organizaciones comunitarias y la ciudadanía promuevan el desarrollo local a partir de la CTeI, como una alternativa en la fase de pos-pandemia. (...) Es una muy buena oportunidad para que la gente se acerque y haga un mejor uso y aprovechamiento de nuevos conocimientos desde lo científico tecnológico", indicó Bonilla.

Aquellas experiencias interesadas en postularse deben estar vinculadas a alguno de los siguientes temas:

Reducción del impacto ambiental negativo
Vínculos para el desarrollo sostenible
Gestión integral de riesgos y desastres
Reducción de pérdida y desperdicio de alimentos
Cultura y turismo sostenible
'A Ciencia Cierta' resalta la importancia de conocimientos tradicionales y saberes ancestrales de las comunidades, que al ser articuladas con la academia y los sectores público y privado aportan conocimiento científico y tecnológico para transformar realidades.

Este concurso, que antes ha beneficiado a 64 comunidades y más de 20.000 personas, espera financiar el proyecto de 30 experiencias comunitarias por un monto máximo de $90.000.000 para cada una, gracias a un proceso de apropiación social del conocimiento.

Para participar es necesario el registro en el Sistema de Registro de Experiencias Comunitarias, haciendo clic aquí, canal destinado a la recepción de las propuestas.

Estas son las bases del concurso. Un requisito para participar es que la organización esté legalmente conformada ante Cámara de Comercio.

El equipo de CTeI de la Secretaría de Planeación del Departamento, orienta y acompaña a las organizaciones que deseen postularse. Cualquier inquietud puede ser resuelta vía cienciaytecnologia@planeacionboyaca.gov.co o 3213692044 y 3107407333 con Leonardo Becerra y Angélica Donado.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30230 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Planeación invita a participar en 'A Ciencia Cierta', una herramienta para fortalecer organizaciones