Nación

 domingo 21 de junio de 2020

 

ICBF garantiza la atención a niños y niñas en riesgo de desnutrición durante la emergencia sanitaria

Foto: ICBF

Con la entrega de 62.712 canastas canastas especiales a igual número de niños y niñas en riesgo de desnutrición, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia con bajo peso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa garantizando la seguridad alimentaria y el bienestar de la primera infancia durante la emergencia sanitaria.

Esta noticia la leyeron 29937 personas

El ICBF confirmó que garantiza la atención a niños y niñas en riesgo de desnutrición durante la emergencia sanitaria
Con la entrega de 62.712 canastas canastas especiales a igual número de niños y niñas en riesgo de desnutrición, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia con bajo peso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa garantizando la seguridad alimentaria y el bienestar de la primera infancia durante la emergencia sanitaria.
“Desde el momento en que flexibilizamos los servicios para cumplir con nuestro compromiso de poner a los niños y niñas en el centro de la sociedad, se ajustó la modalidad de prevención de la desnutrición ‘1.000 días para cambiar el mundo’ y a partir de marzo se inició la entrega puerta a puerta de canastas especiales para los menores de 5 años de edad y mujeres gestantes con bajo peso”, manifestó la Directora del ICBF, Lina Arbeláez.

En este sentido, el ICBF ha llevado canastas especiales a las familias de 10.206 niños y niñas menores de 5 años de edad en riesgo desnutrición y 10.997 mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia. De igual forma, han sido distribuidas más de 7.000 toneladas de alimentos de alto valor nutricional como la Bienestarina.

Las raciones alimentarias que se entregan puerta a puerta en estos territorios o en puntos intermedios concertados con las familias, manteniendo todas las medidas de aislamiento, protección y bioseguridad, contemplan una ración familiar para preparar que ofrece nutrientes esenciales para el beneficiario y sus familias con alimentos básicos como arroz, pasta, harina de maíz, huevos, leguminosas, leche, aceite, atún y Alimentos de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina Más®️ y el Alimento para la Mujer Gestante y Madre en periodo de lactancia, así como un alimento especializado para los niños y niñas que presentan riesgo de desnutrición aguda.

Además, en la promoción de acciones que contribuyen a la prevención de la desnutrición se hace un seguimiento y acompañamiento telefónico o por herramientas virtuales a cada una de las familias atendidas a quienes se les enseñan hábitos de vida saludables, al tiempo que se fortalecen las capacidades familiares orientadas a la generación de entornos protectores, asegura el ICBF

Fuente: Boyacá Radio

Esta noticia la leyeron 29937 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


ICBF garantiza la atención a niños y niñas en riesgo de desnutrición durante la emergencia sanitaria