Nación

 domingo 21 de junio de 2020

 

Niños, niñas y adolescentes a escribir, cómo se imaginan el mundo después de la pandemia: ICBF

Foto: ICBF

Tres meses después de declararse la emergencia sanitaria, la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina María Arbeláez, habilitó la Urna de Pensamientos para que cualquier niño, niña o adolescente deje volar su imaginación y le cuente a través de una carta cómo sueña e imagina el mundo después de la pandemia.

Esta noticia la leyeron 29929 personas

En información suministrada por el ICBF se indica que Lina Arbeláez, Directora del ICBF, asegiuró que trabajando con toda la dedicación, compromiso y responsabilidad para garantizarle los derechos a nuestros niños, niñas y adolescentes en este periodo que, de cierta manera, nos cambió la vida a todos. Y seguimos en la construcción de un mejor país. Parte de este proceso lo estamos tejiendo con las ideas, pensamientos, proyectos o propuestas de cómo esperan los niños, niñas y adolescentes que sea la familia tras la pandemia", explicó

Las cartas se están recibiendo a través de la “Urna de pensamientos” del ICBF en el enlace https://www.icbf.gov.co/urna-de-pensamientos o también se pueden enviar fotografías por las diferentes redes sociales del Instituto: @ICBFColombia (Twitter o Facebook) e @ICBFColombiaOficial (Instagram) usando la etiqueta #PensandoElMundoDespuésDelCOVID.

“Las cartas que recibamos las llevaremos a los integrantes de una Mesa de trabajo que será conformada por representantes del Consejo Asesor Consultivo de niños, niñas y adolescentes y un equipo técnico del ICBF. Luego se seleccionarán las ideas más representativas y se creará una ruta de trabajo con instituciones del Gobierno Nacional para diseñar estrategias y poder materializarlas”, aseguró la Directora del ICBF.

Los creadores de estas valiosas misivas serán contactados por el ICBF y participarán en un Facebook Live con la directora del ICBF, donde intercambiarán pensamientos, deseos y sueños que podrán hacerse realidad con la ayuda de las demás entidades del Estado, para que “después del COVID, nada siga igual”, concluyó Lina Arbeláez.

Fuente: Boyacá Radio

Esta noticia la leyeron 29929 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Niños, niñas y adolescentes a escribir, cómo se imaginan el mundo después de la pandemia: ICBF