Cultura

 viernes 27 de marzo de 2020

 

Para la cuarentena un jugo de Chamba

Foto: Uniminuto

La fruta pinta los paisajes de Miraflores y toda la provincia de Lengupá de un jugoso amarillo.

Esta noticia la leyeron 30059 personas

Podría describirse como una guayaba chata y de color amarillo, es típica de la provincia de Lengupá en Boyacá, a pesar de que también es posible encontrarla en Cundinamarca y Santander.

Aunque su nombre técnico es Campomanesia Lineatifolia, los boyacenses preferimos llamarla, chamba. 
Se produce anualmente y tiene dos días de conservación; su árbol es usado de herramienta para los campesinos y tiene propiedades medicinales.

Pero fuera de tecnicismos, los boyacenses disfrutan de esta fruta por su sabor y capacidad de ser consumida en diferentes presentaciones: jaleas, helados, postres, jugos, pulpa cremas, tortas, vino, sabajón, yogur, dulces y mermeladas.
Miraflores es la Ciudad de los Ocobos, pero sin duda también es la ciudad de la Chamba. Qué mejor que disfrutar de esta exótica fruta en compañía de la familia para hacer más llevadera esta cuarentena.

Fuente: BR - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 30059 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Para la cuarentena un jugo de Chamba