Boyacá

 viernes 28 de febrero de 2020

 

Actual Pico y Placa de Tunja en su recta final

Foto: Boyacá Radio

Estudios realizados afirmaron que la efectividad del Pico y Placa en la capital boyacense es de 0.

Esta noticia la leyeron 29970 personas

La actual medida de Pico y Placa de Tunja ha sido de controversia y adaptación para los habitantes, razón por la que el Secretario de Tránsito de Tunja, Luis Felipe Cárdenas, afirmó que se realizaron estudios de movilidad que confirmaron que los aportes de la medida han sido más negativos que positivos.

El Pico y Placa actual se basa en una tesis de grado realizada por estudiantes de la UPTC formalizada en 2017. Sin embargo, otro estudiante de la misma universidad demostró por medio de su tesis que el estudio anterior carece de datos técnicos y provoca problemáticas de movilidad en la capital.

La medida que no ha aportado impacto positivo a la capital, ha incrementado la accidentalidad a un 67%. Por otro lado, la ciudadania manifiesta en un 76% su inconformidad con la medida.
En ocasiones anterior la Alcaldía de Tunja mencionó estudiar el implemento de un costo de ingreso al Centro Histórico. Sin tener declaraciones definidas, se conoce que el Secretario de Tránsito mantendrá la medida en el Centro Histórico modificando las zonas de aplicación.
En los próximos meses se estudiarán y evaluarán las posibles medidas a llevar a cabo.

Fuente: BR - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29970 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Actual Pico y Placa de Tunja en su recta final