Nación

 lunes 24 de febrero de 2020

 

Proceso de responsabilidad fiscal por $619 mil millones, por regalías de níquel dejadas de pagar

Foto: CGR

La Contraloría General de la Nación abrió proceso de responsabilidad fiscal por $619 mil millones, por regalías de níquel dejadas de pagar entre 1982 y 2012

Esta noticia la leyeron 30229 personas

La decisión cobija inicialmente a 4 exvicepresidentes de la Agencia Nacional de Minería –ANM y a la empresa concesionaria Cerro Matoso S.A.
De los $619 mil millones establecidos como detrimento patrimonial, aproximadamente $231 mil millones corresponderían a regalías dejadas de pagar por haber deducido a gastos no pertinentes, como vestieres, cafetería, hotel y clubes.
Otros $386 mil millones corresponderían a regalías dejadas de pagar por costos de procesamiento y transporte de níquel deducidos que no se encuentran claramente demostrados.
Y un estimado de $2.400 millones corresponderían a regalías no pagadas por la explotación del hierro contenido en el ferroníquel producido y comercializado.
El proceso de responsabilidad fiscal permitirá determinar quiénes deberán resarcir el daño patrimonial provocado, tomando la versión de funcionarios públicos y el concesionario vinculados, para determinar qué sucedió y el monto definitivo del detrimento, señala el Contralor General, Carlos Felipe Córdoba.


Bogotá, 18 de febrero de 2020.- La Contraloría General de la República ordenó el pasado 7 de febrero la apertura un proceso de responsabilidad fiscal por un detrimento estimado en $619 mil 680 millones de pesos (exactamente $619.680.857.421), inicialmente contra 4 exvicepresidentes de la Agencia Nacional de Minería y la empresa concesionaria de la explotación minera.*

La decisión se tomó al cerrar una indagación preliminar donde se estableció un detrimento fiscal por regalías no pagadas correctamente por la explotación de níquel y hierro entre 1982 y 2012, en la mina conocida como Cerro Matoso, en la jurisdicción del municipio de Montelíbano (Córdoba).

La indagación preliminar se adelantó el año pasado luego que el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, mediante Auto número 0002 del 18 de enero de 2019, declaró de impacto nacional los hechos relacionados con la liquidación y pago de regalías, en virtud de los contratos de concesión minera 866 de 1963 y 1727 de 1971, enfatizando que se analizara si se dedujeron costos no pertinentes en la liquidación de regalías de níquel y se determinara si se pagaron regalías por la explotación del hierro contenido en el ferroníquel.

Como presuntos responsables fiscales fueron identificados en forma preliminar 4 exvicepresidentes de seguimiento, control y seguridad minera de la Agencia Nacional de Minería -ANM, que tenían como función fiscalizar la liquidación trimestral y el recaudo de las regalías de níquel, sin perjuicio de que se vinculen otros funcionarios que fiscalizaban estas regalías en las entidades anteriores a la ANM como INGEOMINAS, MINERCOL y el Ministerio de Minas.

Fuente: Contraloría General de la República

Esta noticia la leyeron 30229 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Proceso de responsabilidad fiscal por $619 mil millones, por regalías de níquel dejadas de pagar