Nación

 lunes 24 de febrero de 2020

 

Inclusión de energías limpias a la matriz de Colombia atraerá inversiones por más de $8 billones

Foto: MinMinas

El Viceministro de Energía, Diego Mesa Puyo, aseguró que la inclusión de las energías renovables no convencionales en la matriz energética en 2022, atraerá inversiones por más de $8 billones y generará 6.000 empleos aproximadamente.

Esta noticia la leyeron 30234 personas

Gracias a las subastas de Cargo por Confiabilidad y de contratos a largo plazo que realizó el Ministerio de Minas y Energía en 2019, el país contará con 14 proyectos de generación a partir de fuentes no convencionales, con los cuales el país pasará de tener menos de 50 megavatios de capacidad instalada a 2.500 megavatios, que representarán cerca del 12% de la matriz energética.

"La privilegiada posición geográfica de nuestro país, permite que la Región Caribe cuente con un altísimo potencial para la generación de energía a partir de fuentes no convencionales. La velocidad del viento en La Guajira es el doble del promedio mundial, y allí mismo, la radiación solar es un 60% mayor al promedio mundial", aseguró el Viceministro de Energía Diego Mesa.

El Viceministro reiteró la importancia del Gas Natural y las energías renovables en la Transición Energética del país. De acuerdo con el Plan Energético Nacional de la UPME, que plantea posibles escenarios de comportamiento de la oferta y la demanda de energéticos del país al año 2050, en 30 años la demanda de gas y energía eléctrica sería de un 46%, mientras que la de combustibles líquidos sería de un 36%.

"Esto está explicado en gran medida por el sector transporte, ya que a 2050 se espera una mayor participación de vehículos eléctricos y a Gas Natural, lo que ayudará, en gran medida, que la canasta cambie de manera importante. Sin embargo, estas proyecciones también nos muestran que seguiremos necesitando combustibles líquidos", explicó.

Fuente: MinMinas Colombia

Esta noticia la leyeron 30234 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Inclusión de energías limpias a la matriz de Colombia atraerá inversiones por más de $8 billones