Boyacá

 miércoles 18 de diciembre de 2019

 

Corpoboyaca y El SENA Boyacá lanzarán APP de ecoturismo

Foto: imágenes institucionales web

Hoy miércoles 18 de diciembre se hará el lanzamiento de la aplicación móvil y el micro sitio web en las instalaciones del Aula Ambiental de Corpoboyacá.

Esta noticia la leyeron 30239 personas

El proyecto “Portal multimedial interactivo para promover el ecoturismo responsable en Boyacá”; cuenta con dos productos; un micro sitio web y la APP móvil EspeletiAPP, creados por aprendices del Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura, pertenecientes al grupo de investigación GICAB, quienes han dedicado más de un año al trabajo y desarrollo de estos productos que brindarán a los usuarios toda la información relacionada con páramos, senderos de ecoturismo y especies de flora y fauna.

Los navegadores del micro sitio lograrán conocer atractivos del páramo de Siscunsí y Ocetá; y los usuarios del aplicativo móvil se informarán de las actividades qué podrán realizar y los senderos qué podrán recorrer de forma responsable. A su vez, los visitantes recibirán a través de códigos QR ubicados en los diferentes puntos ecoturísticos sensibilización sobre la protección de las diferentes zonas de conservación.

Para la creación de la APP y el micro sitio web, el equipo de trabajo lo conformaron alrededor de 20 aprendices de los programas de formación en Medios Audiovisuales Digitales, Análisis y Desarrollo de Sistemas de la Información, Animación 3D, Diseño Gráfico y Formulación de Proyectos, acompañados y asesorados por sus instructores, quienes desde agosto de 2018 han trabajado en el desarrollo de estos aplicativos.

La alianza entre el Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura del SENA Sogamoso y Corpoboyacá para la creación de estas herramientas digitales, nace con el propósito de anuar esfuerzos para generar prácticas responsables con el cuidado y la protección del medio ambiente.

El SENA invirtió alrededor de 69 millones de pesos en esta primera fase del proyecto para cubrir costos en la creación de estos productos, invertidos en recursos humanos, equipos, logística y desarrollo de software.

Fuente: Corpoboyaca

Esta noticia la leyeron 30239 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Corpoboyaca y El SENA Boyacá lanzarán APP de ecoturismo