Cultura

 viernes 11 de octubre de 2019

 

Tenza se viste de tradición

Foto: Organizacion

Este fin de semana se realizará la versión 19 del concurso de nacional de danzas en Tenza -Boyacá, evento que se ha convertido en una tradición folclórica por su colorido y riqueza cultural.

Esta noticia la leyeron 29952 personas

El Concurso dancístico es uno de los más importantes a nivel nacional específicamente en el área folclórica tradicional ya que busca que se mantengan las expresiones autóctonas de los pueblos; en el evento se podrán apreciar danzas de todas las regiones de nuestro país: andina, atlántica, pacífica y llanera, ya que exige a las delegaciones poner en escena ritmos y danzas de otras regiones distintas a las de su procedencia. Para esta edición se contará con la participación de 22 delegaciones representantes de los departamentos de Meta, Cundinamarca, Santander, Risaralda, Boyacá entre otros.


El concurso nacional de danzas de Tenza Boyacá, nace como una iniciativa de la Asociación Cultural Chinguaya, organización de gestión cultural que desde el año 2001, quiso celebrar en este histórico y artesanal municipio del oriente Boyacense, un evento que reuniera las diversas expresiones folclóricas del país a través de la danza, encuentro intercultural de reconocida y exitosa trayectoria que este año celebra su versión decimonovena, certamen que ha enaltecido el patrimonio local y el renombre de esta acogedora población como epicentro artístico y cultural de Boyacá.

IDENTIDAD TENZANA


El día domingo 13 de octubre, se llevará a cabo la novena muestra de identidad Tenzana “Oficios y saberes” una iniciativa que cuenta con el apoyo de las Juntas de Acción Comunal, quienes evocan las tradiciones y usanzas del municipio.

Allí se podrá apreciar distintas manifestaciones culturales y gastronómicas, entre ellas: la molienda en trapiche de piedra, desfibrilación manual de fique, destilación casera de aguardiente, elaboración de herramientas con forja; asimismo la preparación de gallina con arepas a la laja, garullas, envueltos y pan de maíz, plátanos en melado, mazamorra de dulce, entre muchas otras delicias.

En esta versión se busca resaltar la labor de los artesanos, por lo que se realizará el Concurso de elaboración del canasto mercader apoyando las iniciativas departamentales #MásFibraMenosPlástico para eliminar el uso de bolsas plásticas; de igual manera y con el fin de mantener viva la práctica de elaboración de canastos, se realizará el concurso del “Niño artesano” donde serán los infantes quienes compartan su saber

Fuente: Andres Granados BR

Esta noticia la leyeron 29952 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Tenza se viste de tradición